Resultados de búsqueda

Cómo estudiar en Harvard sin moverte de tu casa

La Escuela de Negocis de esa prestigiosa universidad lanzó HBX Live, una clase virtual similar a un show televisivo. El profesor ve en todo momento a sus alumnos, desplegados sobre un gigantesco videowall con imágenes en alta resolución, y pueden interactuar entre ellos.

El Parlamento peruano forzó el cese del Primer Ministro y todo su gabinete

Fernando Zavala se despidió de la función pública luego de comparecer ante el Congreso. Lo acusaron de una "mala política educativa" al impulsar una ley de carrera magisterial, rechazada por varios sindicatos docentes que promovieron una huelga indefinida, y el anuncio de pedir la censura de la titular de Educación, Marilú Martens por este motivo.

Docentes de secundaria ya pueden tramitar su traslado

Los profesores que trabajen en escuelas orientadas, técnicas y trabajo y de jóvenes y adultos y que se hayan desempeñado durante un año en establecimientos de ubicación muy desfavorable, desfavorable o rural, tendrán prioridad para ser reubicados en escuelas de mejor localización.

"No hay nada más lento que hacer a una sociedad lectora"

Marianne Ponsford, directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, argumenta que la lectura es la antítesis de la gratificación instantánea, tan típica de la época. El rol de las familias.

El proyecto de “Cédula Escolar Nacional” avanza en el Congreso

La iniciativa fue impulsada por el senador Julio Cobos y recibió aprobación de la Comisión de Educación. Funcionará como un historial digital de cada alumno durante toda su educación formal. “Ayudará a evitar la deserción escolar”, destacó Patricia Giménez.

Sin clases en Santa Cruz, los docentes vuelven a negociar en Buenos Aires

El gremio mayoritario Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) resolvió otras 120 horas de paro para asistir a la negociación el martes en Buenos Aires. Buscan respuestas concretas a un conflicto de más de cien días sin clases, luego de que el gobierno provincial ofreciera el 5 % de aumento al básico con fondos que enviará la Nación.

Los grandes beneficios de ser un perdedor

En un mundo signado por el exitismo y, paralelamente, con cada vez más cuadros de angustia y depresión, los expertos hoy hacen foco en fomentar la experiencia de la pérdida desde la infancia para fortalecer la autoestima y el crecimiento personal. Algunas pruebas científicas de las ventajas que tiene ser un "loser".

El rol de la literatura infantil en la escuela pública

Gustavo Bombini, especialista en temas vinculados a la lectura y la didáctica de la lengua, explica porqué sí se puede incluir y es un deber del Estado, involucrar desde temprano a los infantes con la literatura. El modelo noventista, las marcas que éste dejó y los desafíos a futuro.