Paros y marchas en todo el país por el Día Internacional de la Mujer
Miles de mujeres se manifestaron en contra de la violencia machista en distintas ciudades de Argentina.
Miles de mujeres se manifestaron en contra de la violencia machista en distintas ciudades de Argentina.
Grupos y organizaciones feministas, sindicales, políticas y universitarias marcharon por las calles de Mendoza por el Día Internacional de la Mujer.
Este lunes, mujeres, trans y no binaries están convocadas para no asistir a sus lugares de trabajo y así lograr ser visibilizadas, una vez más. El reclamo sigue siendo contra la violencia de género. La movilización comienza a las 18.
La marcha del #27F fue convocada en las redes sociales en todas la ciudades del país. Hubo mucha participación en Peatonal y San Martín, de nuestra. Opositores mendocinos como Cornejo, De Marchi y Petri, fueron de la partida.
La Asamblea Ni Una Menos convocó para esta tarde a las 17 para reclamar justicia a pocas horas de confirmarse que la joven fue asesinada por su pareja, Javier Galván.
La convocatoria se realizó en todo el país. En menos de dos meses, hubo casi cincuenta femicidios. En Mendoza, la concentración fue frente al Palacio Judicial. Fotogalería.
Será este miércoles 17, a las 17. Según la organización, un total de 35 femicidios, entre ellos seis vinculados y 46 intentos, fueron cometidos en lo que va de 2021, lo que equivale a una mujer asesinada cada 29 horas.
Así lo indicó el ministro de Hacienda, Lisandro Nieri. Se trata de una dificultad administrativa.
Este martes, a las 19, familiares convocan a y pedir justicia a un mes del brutal crimen de la adolescente mendocina. El principal sospechoso sigue detenido con prisión preventiva. Denuncian negligencia por parte del Estado.
Marchas, reclamos y cambios de opinión obligaron al Gobierno a no reglamentar la modificación y "llamar al diálogo social abierto" para tratar nuevamente la iniciativa. Este miércoles, en las calles, hubo celebración de aquel logro.
El vicegobernador Mario Abed junto a legisladores mendocinos recorrieron la Casa de las Leyes para evaluar los daños y confirmaron que se constituirán en querellantes en la causa penal para dar con el grupo minoritario que accionó contra el edificio estatal.
El vicegobernador habló este sábado sobre los incidentes que hubo durante la marcha por el femicidio de Florencia Romano, tanto en Casa de Gobierno como en la Legislatura, organismo que preside.
Miles de mendocinas y mendocinos marcharon por las calles de la Ciudad hasta Casa de Gobierno. Hubo incidentes en el Palacio Judicial y en la Legislatura.
Miles de mendocinas marchan por las calles de Ciudad hacia Casa de Gobierno. El reclamo es por justicia y en repudio del accionar gubernamental, policial y de los medios de comunicación.
Se inició a las 18, desde el Parque General San Martín. Fue una movilización en todo el país, organizada por sectores de la sociedad civil, Iglesias Evangélicas Unidas y la Arquidiócesis de la provincia.
Familias autoconvocadas piden que avance el proyecto estancado en Diputados. El lunes se reunirán frente a la Legislatura “porque ya no pueden esperar más”.
Se convocaron nuevamente por las redes sociales y la mayoría de los reclamos apuntaban contra la corrupción, la reforma judicial y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Incluso había pancartas contra la vacuna rusa, juez federal Rafecas y la toma de tierras en Entre Ríos.
En una jornada marcada por el malhumor ante las restricciones de la Nación y bajo el lema de la "defensa de la República y de las libertades", miles de mendocinos se movilizaron. Hubo también manifestaciones en el país y tensión en Olivos.
Embanderados y con barbijos como a nivel nacional, los manifestantes locales se reunirán en San Martín y Garibaldi de Ciudad. El reclamo está previsto para esta tarde a las 17.
A través de las redes sociales, muchos argentinos y argentinas se autoconvocaron para reclamar, esta vez, por el desplazamiento de tres jueces que investigaban a Cristina Kirchner.