Resultados de búsqueda

Violencia de género digital: “Lo virtual es real”

Difusión no consentida de material íntimo, sextorsión, amenazas a mujeres con voz pública. La violencia digital no tiene límites ni regulación legal. Radio U contactó a Romina Zapata, integrante de Gentic, una organización que impulsa los proyectos de ley para reconocer y penalizar la violencia de género digital.

Extienden el plazo de inscripción para las Olimpíadas Interfacultades de la UNCUYO

Se prorrogaron hasta el 10 de junio las inscripciones para esta propuesta integral, que incluye competencias en tenis de mesa, maratón, vóley, ajedrez, básquet, fútbol, pádel, truco, "e-games" y metegol. En "Like a las 10" dialogamos con Marcelo Pérez Rico, coordinador de Deporte Universitario, y con Ignacio Riera, estudiante de abogacía, para conocer más sobre estas actividades.

El Ciclo de Tango Cuyano se presenta en el Teatro Plaza

De la mano del trío Barragán Astudillo Vega, llega el encuentro tanguero que busca mostrar las propuestas musicales locales del género. Encabezado por el trío anfitrión y las agrupaciones Piazzollazo y Dúo Méndez & Ledda junto a Javier Franco, este encuentro tanguero será el viernes 26.

Benito Cerati trae el "Shasei Tour" a Mendoza

El músico llega a la provincia para presentar su disco "Shasei", editado el año pasado. Será el próximo viernes 14 en el Teatro Quintanilla. En la previa pasó por el aire de Casi Casi Viernes.

El lado B de Federico Chiapetta: "La puerta de mi citronave está firmada por Quino"

En "Podría ser peor", el subsecretario de Deportes de la provincia mostró aspectos de su vida que no tienen que ver con su trabajo de funcionario. En la nota, contó detalles de su 3CV "Flower" pintado por artistas callejeros, que logró adquirir de grande para cumplir un viejo sueño. El amor por Boca, Spinetta y sus dos mascotas.

Flavia Filippini: "Apuntamos a cambiar el saber enciclopédico por el saber hacer"

Radio U entrevistó a la decana reelecta de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO, quien aseguró que en los próximos cuatro años intentará dar respuesta a los "cambios de época" mundial que atraviesan la formación en esa casa de estudios, como la problemática ambiental y alimentaria. Escuchá la nota completa.