Arrancó el tratamiento del proyecto de equidad salarial de género
La primera reunión informativa de comisiones fue copada por mujeres sindicalistas de todas las centrales en contra del proyecto oficial. El debate continuará el 18 de setiembre.
La primera reunión informativa de comisiones fue copada por mujeres sindicalistas de todas las centrales en contra del proyecto oficial. El debate continuará el 18 de setiembre.
Gremios y organizaciones sociales fueron marcharon hasta Casa de Gobierno en el marco del G20 que se desarrolla en la provincia. Pidieron que se escuche a los trabajadores y se respete la educación pública, entre otras cosas.
Por falta de acuerdo entre gremios y empresarios, el Gobierno fijó una suba del 25% en cuatro tramos.
El Comité por la Libertad de Milagro Sala denunció el hecho como una medida arbitraria.
Son dos agendas que entregó un informante anónimo. En sus páginas figuran movimientos de dinero y nombres de empresarios.
La convocatoria de ese cuerpo es para determinar el nuevo valor del haber mínimo, vital y móvil. Estará en línea con el 25 %.
El anuncio lo hicieron investigadores italianos. Se encuentra bajo una capa de hielo en el polo sur del planeta.
El Gobierno quiere que sea del 25 % para que quede en $ 12 500. Si bien el encuentro del Consejo del Empleo aún no tiene fecha, los gremios ya adelantaron que el aumento debería ser del 30 %.
El presidente habría reconocido a ese sector luego de que se suspendiera el desfile militar el pasado 9 de julio. Equiparó los sueldos a los de Gendarmería y Prefectura.
El presidente Mauricio Macri se reunió con los ministros de Defensa y Hacienda para evaluar un cambio en la resolución que otorgó un escaso incremento al sector militar. La idea es equiparar el aumento del sector con el de las fuerzas de seguridad.
El fiscal de la causa, Sebastián Campizzi, solicitó 5 años de cárcel efectiva e inhabilitación perpetua para ocupar un cargo público para el ex Intendente de Santa Rosa.
Aunque aún no se sabe qué pedirá el organismo a cambio del préstamo "stand-by" que gestiona el Ejecutivo, esto propuso en su informe de 2017 para disminuir costos en Argentina.
Para acceder al programa “Mendoza Construye”, los solicitantes deberán cumplir con un determinado ingreso en el grupo familiar. Además, los terrenos deberán estar urbanizados.
La dirigente de la Tupac Milagro Sala debía presentarse hoy a indagatoria pero recusó al juez, a quien acusó de tener vínculos con el gobernador Gerardo Morales.
Los trabajadores de bancos de todo el país cumplieron este martes la primera de dos jornadas de huelga nacional. En Mendoza, el personal se movilizó y fue multado por cortar calles. Mañana siguen las medidas de fuerza.
Es por la causa que investiga el destino del dinero recaudado en la playa de estacionamiento de La Salada, en Santa Rosa.
La huelga se realizará martes y miércoles en las entidades de todo el país. Los trabajadores rechazan el aumento del 15 % propuesto por las cámaras que agrupan a los bancos, entre otras cuestiones.
El juez que pidió su captura confirmó que el exgobernador de Jujuy, imputado en la megacausa por las casas de la Tupac Amaru, fue apresado en el aeropuerto de esa provincia.
Ordenaron la detención de Eduardo Fellner en la megacausa por las casas de la Tupac Amaru. Sus asiduos viajes a Panamá hacen sospechar que el exgobernador jujeño "puede evadirse".
La Bancaria convocó a una huelga por 48 horas para los días martes 17 y miércoles 18. El gremio dice haber perdido "la paciencia".