Trabajadores de la Salud volvieron a reclamar por mejoras salariales
Se trata de miles de contratados que piden estar en planta. Trabajan en hospitales públicos en áreas clave. También reclamaron al Gobierno que convoque a paritarias.
Se trata de miles de contratados que piden estar en planta. Trabajan en hospitales públicos en áreas clave. También reclamaron al Gobierno que convoque a paritarias.
Así lo planteó el psiquiatra Benigno Gutiérrez, que recomendó distintas estrategias para preservar la salud mental en tiempos de pandemia.
Este martes 12 de mayo es el Día Internacional de la Enfermería. El día a día de una profesional del Hospital Central que busca mitigar el sufrimiento de los enfermos.
Son trabajadores que atienden las urgencias, las terapias intensivas y los servicios coordinados de emergencias en Mendoza. Llevan años como prestadores. El reclamo de Ampros al Gobierno.
Isabel Del Pópolo, secretaria general de ese gremio, opinó en Radio U sobre las controversias que generó el anuncio de la llegada de médicos de Cuba a la Argentina.
La intendenta del departamento del Este mendocino, Flor Destéfanis, destacó que, si bien “ya se dispuso el cierre del complejo comercial”, es una realidad que hasta el viernes pasado "visitaron el lugar un promedio de 25 mil personas diarias".
Miguel Ronco hizo hincapié en respetar todas las medidas de prevención y pidió que lleve a cabo "un plan especial de cuidados" para no paralizar el corte de uva en época de Vendimia.
Gustavo Soto, intendente de Tupungato, resaltó que se realizaron inspecciones distintos comercios "de los tres departamentos de la zona" para evitar la propagación del coronavirus.
Así lo informó el intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez, quien destacó que nacieron "muchas iniciativas interesantes" para continuar trabajando mancomunadamente entre las comunas.
El psicólogo Iván Chausovsky habló sobre las formas virtuales que estos profesionales están utilizando para no dejar de atender a los pacientes.
Federico Ahumada, quien está de intercambio en ese país, habló en Radio U sobre la vida diaria de ese país, epicentro del Covid-19.
Ese instituto es por ahora el único que tiene los reactivos para confirmar casos de coronavirus. Por estrategia nacional es el encargado de evaluar cómo delegar a las provincias parte de su trabajo.
Así lo afirmó Cintia Riveros, médica infectóloga del Hospital Italiano, quien, además, dejó varias recomendaciones para evitar contagios.
Alejandra Anzorena, infectóloga del Hospital Universitario, explicó que los casos aumentaron debido a la no vacunación y a la propagación del mosquito infectado.
El preservativo conocido es el preservativo para penes. ¿Qué pasa con otros cuerpos, otras prácticas? Hablamos con Melina Marasovich, del Proyecto Preservativo para Vulvas.
“Google no es un médico y no es sexólogo”, afirmó la sexóloga Mariana Kersz, que insistió en que la base para disfrutar es tener más educación sexual.
El médico Sergio Salomone explicó cuáles son los distintos tipos de patologías y señales de alerta.
Así lo afirmó Luis Parra, director del Programa Provincial de Fibrosis Quística del hospital Notti, durante el 1º Simposio Internacional de Fibrosis Quística.
El director de Epidemiología de la provincia habló con Radio U sobre el protocolo que implementará Mendoza y lo que cabe esperar ante esta epidemia mundial que ya llegó al país con un caso.
Constanza Fosch, integrante de Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, celebró la iniciativa del presidente.