Le cuentan los días a la Corte
El máximo tribunal debe resolver la inconstitucionalidad del ítem aula, pero el año electoral jugaría en contra del pronunciamiento.
El máximo tribunal debe resolver la inconstitucionalidad del ítem aula, pero el año electoral jugaría en contra del pronunciamiento.
Desde la Inspección General de Seguridad informaron a Unidiversidad que también desde esa repartición iniciarán averiguaciones para determinar quiénes fueron los responsables de "proteger" a los deportistas mendocinos de la prensa, al ofrecerles usar el ascensor de los magistrados.
En diálogo con Unidiversidad, el fiscal de Instrucción desmintió así la acusación de los policías contra él. "Me tienen harto", dijo.
José Valerio y Alejandro Gullé iniciaron investigaciones por un hombre que atropelló a una joven debiendo estar en prisión pero que fue liberado antes de tiempo. La “fiscal viajera” estaría involucrada en el “error de cómputo”.
El ministro de la Corte dijo que le preocupa la cantidad de denuncias que ingresaron al jury. Apoyó la necesidad de contar con sanciones intermedias.
Ese es el objetivo del proyecto del Código Procesal Civil que presentaron Cornejo y Llorente. En febrero ingresará a la Legislatura.
Las acusó de tergiversar el debate sobre Valerio. Fue una de las declaraciones del gobernador en la entrevista que dio a Unidiversidad.
El juez asumió su cargo como miembro de la Suprema Corte. Aseguró que quiere cambios en la Justicia.
El Procurador de la Corte solicitó el juicio político para Anabel Orozco, la fiscal que viajó a Brasil y justificó su ausencia en el trabajo con un certificado médico por una lumbalgia.
En 1999, el hombre asesinó a su pequeña hija y se dio a la fuga. Estuvo prófugo durante 13 años. En un fallo unánime, el tribunal provincial confirmó la condena.
Las bases del proyecto de ley fueron formuladas por Aída Kemelmajer, exjueza de la SCJ.
De los 28 votos a favor del juez que asumirá en la Suprema Corte de Justicia, 7 fueron de legisladores peronistas.
Finalizó el período para realizar las presentaciones en el Senado. Los textos a favor rescatan sus sentencias. Los críticos le reprochan los fundamentos de esas mismas sentencias.
Ingresó el pliego en el que el Poder Ejecutivo postula al cuestionado juez como miembro de la SCJ. Durante siete días, cualquier persona puede expresarse por escrito a través de la Mesa de Entradas de la Cámara Alta de la Legislatura.
Otra vez se pone en juego el rol de la mujer y su presencia en el poder público. Pero es el Gobernador quien decide.
La vicegobernadora Laura Montero, los ministros de la Suprema Corte y el procurador Alejandro Gullé se reunieron con la jurista Aída Kemelmajer de Carlucci para pulir la letra fina de un proyecto de ley que adaptará la legislación local en materia de Familia al nuevo Código Civil que rige en todo el país. Impulsan importantes cambios en la estructura y administración de justicia para esos casos.
La austeridad es una “virtud” compartida por varios de los ministros, quienes sólo poseen una casa y un auto.
Así lo resolvió la Suprema Corte de Justicia. Serán juzgados, además de los acusados, quienes fueron parte de la investigación porque estiman que hubo "graves irregularidades".
El paso a paso de cómo se designa al Procurador de la Corte, la máxima autoridad del Ministerio Público.
La Cámara Alta aprobó en la sesión de hoy el proyecto anunciado por el gobernador de la provincia el día de la apertura de sesiones legislativas ordinarias celebrada el pasado 1.º de mayo.