Resultados de búsqueda

Alieda, el feminismo y la educación popular

María Rosa Goldar, de la Fundación Ecuménica de Cuyo, rescata la figura y la trayectoria de Alieda Verhoeven, una de las mujeres que más activamente protagonizaron el gran debate sobre el feminismo a comienzos de la democracia. Y recuerda cómo su quehacer en el Grupo Ecuménico de Mujeres marcó un espíritu de trabajo entre muchas luchadoras que apuestan a la Educación popular.  

Las clases comienzan para todxs

El 15 de marzo próximo abre sus puertas el primer CENS para la comunidad trans de la provincia. Revalorizar los conocimientos propios del colectivo LGTTB y ofrecer la oportunidad para que las personas con diversa orientación sexual e identidad de género concluyan sus estudios secundarios, son los principales objetivos de esta propuesta enfocada en la ampliación de los derechos ciudadanos.Todavía hay tiempo para inscribirse.

Educación sexual para referentes comunitarios

El Programa Provincial de Salud Reproductiva convoca a referentes comunitarios y a la ciudadanía en general  a la capacitación en Salud Sexual y Reproductiva que comienza en marzo en el Hospital Central.

Una apuesta por la laicidad

La verdadera convivencia democrática es incompatible con el confesionalismo arraigado en la política y con el privilegio de unas religiones sobre otras. El Encuentro Laicista de Mendoza lucha por una vida pública laica e igualitaria.

Todos los colores a la calle

En la tarde del 14 de diciembre la bandera multicolor de la diversidad flameó por las calles mendocinas. Para todos y todas. Desde el festejo y la alegría surgidos por los avances alcanzados, se demandó al Estado provincial el respeto y cumplimiento de derechos humanos que aún adeuda a la sociedad. La segunda Marcha del Orgullo LGTTB en imágenes.

Chile y el lucro de la educación

Las movilizaciones estudiantiles que desde el pasado año sacuden a Chile a ritmo de terremoto social anhelan, entre otros reclamos, abolir el lucro en la educación

La educación Pro

A un mes de su estreno, La educación prohibida fue vista por más de 2 millones de personas y tiene miles de fanáticos. Una película sobre la educación centrada en la libertad individual, que huele a individualismo liberal.

Estudiar con el libro y sin el peso de la cruz

El principio de laicidad está consagrado por la Constitución y la Ley de Educación Provincial, pero a menudo sufre múltiples mutilaciones. ¿Qué es la laicidad educativa? ¿Cuál es el rol del Estado? ¿La Iglesia es una figura pública?

Educación en intercambio

El autor, estudiante colombiano, traza un panorama sobre la educación pública en Latinoamérica y el intercambio de estudiantes universitarios en Mendoza. Una mirada integradora que compara la educación superior en los países de la región donde, para la Argentina, la educación pública y gratuita es una prioridad. 

La marca de la cruz

La importancia de los símbolos religiosos en espacios públicos. ¿Cómo se vincula el Estado y la Iglesia católica? ¿Existe una religión oficial en Argentina? El constitucionalista Carlos Lombardi echa luz sobre el tema.

Repensar la escuela pública

Este lunes, a las 18, en la Facultad de Ciencias Políticas (UNCuyo), la pensadora Alejandra Ciriza y el constitucionalista Carlos Lombardi, presentan el nuevo cuadernillo Escuela pública, escuela laica. Materiales de lectura, reflexión y debate para la Campaña por la Laicidad Educativa en Mendoza. Presenta La Hidra de Mil Cabezas. 

Los adolescentes y las pantallas

Los datos de una encuesta encargada por Educación pueden servir de faro para propuestas de contenidos de entretenimiento, como así también periodísticos, que puedan interactuar con cierta efectividad con el fotograma cultural actual.