Así lo aseguró el diplomático Normando Álvarez, en una entrevista que concedió a Radio U. Un joven permanece internado. Ya viajaron familiares de los fallecidos.
Gracias a una mesa topográfica digital interactiva, estudiantes de la carrera de Geografía de la UNCuyo interactúan con arena y construyen montañas, ríos y erupciones volcánicas. Es una experiencia de aprendizaje innovadora que busca fortalecerlos en su formación académica.
Nicolás Demel cayó con su auto de un puente del Acceso Este tras ser encerrado por otro vehículo cuyo conductor luego escapó. Su familia asegura que quien manejaba un coche que iba en sentido contrario vio todo lo que sucedió. Piden que quien pueda aportar datos se comunique al 911 o al 2614706362.
La ministra de Salud, Elisabeth Crescitelli, en conferencia de prensa, dio detalles de los pasajeros del colectivo chileno que se accidentó en Alta Montaña: se asistieron a 34 de los 37 viajeros y un chico permanece internado en el hospital Notti en estado crítico pero estable.
Es una propuesta de formación para concientizar y prevenir accidentes de tránsito y desarrollar conductas más seguras. Los jóvenes podrán realizarla el miércoles 25 por la mañana o el jueves 26 de octubre por la tarde, en el Comedor de la UNCuyo.
Así lo considera Roberto Munives, jefe de la Policía de Mendoza, respecto del incidente vial ocurrido en la Ruta 144 a la altura de la Cuesta de los Terneros, en San Rafael, en el que fallecieron 15 personas y otras 21 resultaron heridas con distintos grados de consideración.
Habla Gustavo Arenas (Senador PJ). El legislador aseguró que buscan citar a las autoridades del sector. "Queremos tener un diagnóstico en común para evitar accidentes en el corredor", dijo. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
En La Posta hablamos con el titular de la ONG Luchemos por la Vida, Alberto Silveira, quien promueve una iniciativa para reducir las velocidades máximas al volante.
En La Posta conversamos con el periodista y especialista en tránsito Luis Jofré sobre el incremento de los accidentes, la poca educación vial que tienen nuestros jóvenes y la necesidad de controles más rigurosos para evitar la alta incidencia de mortalidad por accidentes viales que registra Mendoza.
La problemática de la inseguridad vial es uno de los principales flagelos que afecta a nuestra sociedad. Por ello, el Grupo Sancor Seguros presenta el Móvil de su Programa “Rutas en Rojo” en Mendoza. Desde este martes 22, miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de octubre, de 8 a 17 hs., estará en la Plaza del Memorial de la Bandera de la capital mendocina.