-
Nelson Fuentes es un rionegrino que ideó este tapabocas de máxima seguridad, reutilizable y cuatro veces más barato que el famoso importado N95. Contó todos los detalles en Radio U.
-
Así lo aseguró el profesor de la UNCUYO, Gabriel Fidel, en el programa Chat Político. Además, realizó un análisis del impacto de la pandemia en América Latina y las consecuencias económicas que deberá enfrentar Mendoza.
-
Si bien ya se están discutiendo opciones para que la celebración no se suspenda, hay un debate que vuelve sobre la figura de la reina.
-
Las voces para que la celebración no se suspenda por la pandemia empiezan a sumarse, con distintas propuestas.
-
El abogado ambientalista Enrique Viale dialogó en Radio U sobre la importancia del Pacto Ecosocial y Económico, que incluye un cambio de paradigma en la forma en la que vive y produce la sociedad.
-
Con las redes sociales como epicentro, principalmente Facebook e Instagram, el movimiento feminista conmemora la fecha y visibiliza la urgencia de la protesta contra la violencia patriarcal.
-
Sobre este tema expondrán referentes del sector del Sur de Mendoza. Será el próximo lunes 1 de junio a las 17, por el canal de Youtube de Señal U.
-
El sector de la cultura es uno de los tantos golpeados por el aislamiento preventivo. La Asociación de Actores se organizó para juntar fondos para aquellos que viven del contacto con el público.
-
Es una iniciativa de Nación para desarrollar propuestas de investigación y desarrollo que contribuyan al fortalecimiento del sistema público ante la pandemia. El financiamiento total es de 50 millones y las propuestas se recibirán hasta el lunes 4 de mayo.
-
Alrededor de 500 investigadores del sistema científico y universitario nacional trabajaron en el relevamiento y compilación de información provista por referentes sociales. La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO participó activamente de la tarea.
-
Investigadores, docentes y graduados de unidades académicas y áreas del Rectorado, aportaron sus experiencias en territorio, en un relevamiento federal.
-
Los detalles fueron dados a conocer por Mariana Juri, Ministra de Cultura, y Alejandro Pellegrina, productor de Vendimia.
-
Federico Ortega, director de actores de la Vendimia 2020, contó en "Atardecid@s" todos los detalles sobre la fiesta máxima de la provincia. Además, explicó cómo maneja la ansiedad y los nervios previos a la puesta en escena final.
-
El actor se presentara el próximo sábado 7 de marzo a las 22 en Bianco & Nero de Chacras de Coria.
-
Pablo Gordon, Javier Villegas y Juan Califano explicaron que la historia cuenta la vida de una actriz durante los ensayos de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Está filmada con un teléfono celular.
-
Son seis cooperativas mendocinas que contarán con financiamiento para equipamiento, herramientas de trabajo, indumentaria, calzado, maquinarias, infraestructura, capacitaciones y asistencia técnica.
-
El proyecto busca crear una cadena de valor alimenticia y una planificación de medidas para la exhibición de los productos. Informe del economista José Vargas.
-
Son 24 flamantes profesionales que cursaron sus carreras de grado en el Instituto Balseiro. Recibieron becas completas para dedicarse de forma exclusiva a terminar sus estudios universitarios.
-
El actor contó en "Atardecid@s" que volverá a formar parte de “Mimonólogo” en el escenario del Teatro Mendoza.
-
El actor y director presentará este fin de semana la obra "Bajo la sombra de la muerte".