Federico Riorda, médico que atendió al paciente de 78 años que venía de Madrid, habló con Radio U y brindó todos los detalles ocurrido durante el vuelo de Aerolíneas.
El Gobierno eliminó el piso tarifario de los pasajes en las aerolíneas de bajo costo y podrán ofrecer precios más baratos. El economista José Vargas explicó que un viaje de Buenos Aires a Córdoba valdría entre $ 300 y $ 400.
Diego Dominelli, periodista especialista en aeronáutica, realizó un análisis del incremento de los vuelos de bajo costo en el país, la situación de Aerolíneas Argentinas y los vuelos de cabotaje concentrados en Aeroparque.
El avión, enviado a Rusia para traer un nuevo cargamento de vacunas contra el coronavirus, aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza este domingo alrededor con 500 mil dosis.
Un avión de Aerolíneas Argentinas llegó este jueves con las Sinopharm. Mientras que este viernes arribará otro vuelo con más dosis de Sputnik V, desde Rusia.
Fue recibido por la ministra de Salud Carla Vizzotti y el presidente de la empresa, Pablo Ceriani. De esta manera, el país supera las 5.000.000 de vacunas recibidas.
Hasta el momento, se ha traído desde Rusia un total de 3 299 000 dosis de Sputnik V. El domingo llegan vacunas de Oxford/AstraZeneca, provistas por el programa Covax de la OMS.
Pablo Ceriani, de Aerolíneas Argentinas, y Elizabeth Gómez Alcorta, titular del Ministerio de las Mujeres acordaron el traslado de hasta 1000 kilómetros, tanto de personas en situación de violencia de género, como de familiares de víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios.
El periplo hasta la capital rusa demandará alrededor de 15 horas, por lo que se estima que las aeronaves estarán tocando suelo moscovita a las 12 y 15,30 de este sábado. Las nuevas vacunas se agregarán a las 2.124.000 de dosis que ya llegaron al país.
El vuelo a Rusia había despegado anoche de Ezeiza, luego de haber sido postergado dos veces. Las dosis llegarán a nuestro país antes del mediodía del jueves.
El avión de Aerolíneas Argentinas saldrá a las 21 desde el Aeropuerto de Ezeiza. Aún no está confirmado oficialmente que cantidad de dosis traerá al país.
Un avión de Aerolíneas Argentinas saldrá este domningo hacia la Federación Rusa para buscar nueva partida de la vacuna rusa, cuyas primeras dosis ya se están aplicando en el país. Aún no confirman cuántas llegarán a territorio nacional.
El vuelo AR1601 arribó este sábado, procedente de la estación aérea Internacional Sheremétievo, en Moscú. Se puso en marcha la distribución, para que se apliquen las dosis complementarias a los primeros 300 mil vacunados.