-
Los estudiantes piden una respuesta efectiva desde el Rectorado. Con este nuevo aumento, la cuota subió el 45 %.
-
Las autoridades afirman que lo aplican por el pago del bono de $ 5000 dispuesto por el Gobierno. Queja de estudiantes.
-
El titular de Irrigación, Sergio Marinelli, aseguró que "habrá un 11 % menos de agua" en los ríos provinciales.
-
La exploración en profundidad de la luna Europa, de Júpiter, permitirá averiguar si presenta condiciones adecuadas para la vida.
-
El Coro de Jóvenes interpretará obras del repertorio universal del siglo XXI. Será el viernes 30 a las 21 en el Auditorio Monseñor Gutiérrez.
-
Es una oferta de posgrado para egresados de la maestría en Riego y Drenaje y otras carreras de la facultad de Ciencias Agrarias. Comienza el martes 20 a las 14.30.
-
Rubén Villodas, director de Gestión Hídrica de Irrigación, afirmó que Potrerillos es el único embalse que se encuentra en un "nivel razonable".
-
La Selección cayó ante Brasil y ahora deberá pelear por el 3er. puesto. Hay polémica por el arbitraje y la nula intervención del VAR.
-
El anfitrión Brasil recibe a Paraguay en el primer cruce eliminatorio del torneo. Este viernes, la Selección argentina chocará ante Venezuela en busca de las semifinales.
-
Argentina enfrentará a Paraguay desde las 21.30, con la necesidad de ganar para seguir soñando en Brasil. Viví la previa por Señal U desde las 20.45.
-
Desde el Mineirao, Raúl Gatti, enviado especial de Unidiversidad, repasa los detalles del encuentro de este miércoles entre Argentina y Paraguay. Transmitirá Señal U.
-
La propuesta se ofrecerá a partir del lunes 24 de junio a las 9 en la Facultad de Ciencias Económicas. La actividad estará abierta a todo público.
-
Se aprobó hace 9 años. La Corte nacional avaló su plena vigencia, pero en breve se iniciará un juicio en el que se cuestionan la metodología de realización del Inventario de esos cuerpos de hielo, herramienta clave de la norma.
-
Por Daniel Massi, ingeniero agrónomo de Fecovita.
-
Argentina, Portugal, Bulgaria y Canadá se dieron cita en nuestra provincia para jugar el primer weekend. Las fotos del evento en esta galería.
-
Lo harán en curso taller para profesionales involucrados en la temática hídrica y de ordenamiento territorial. Será en la facultad de Ciencias Económicas, del 27 al 31 de mayo, de 9 a 13 y de 14 a 18.
-
Especialistas de universidades locales ofrecerán sus miradas sobre el actual Sistema de Salud Pública Provincial. Será el jueves 16 de mayo, desde las 16, en la Nave Cultural.
-
"Ecología política, conflictos y territorios hidrosociales en Argentina y América Latina” fue el nombre de un encuentro que reunió a investigadores e integrantes de movimientos socioambientales, nacionales y mundiales. Los especialistas compartieron sus investigaciones sobre el análisis de los conflictos, las geometrías de poder, los marcos legales, las instituciones y los significados simbólicos que intervienen en la distribución, producción y apropiación de los bienes de la naturaleza y las políticas del agua.
-
Será a través de una propuesta de la UNCUYO que busca que alumnos de una escuela técnica agrícola y vecinos vinculados al agro aprendan a aplicar métodos que mejoren la utilización de ese recurso. Profesionales de la facultad de Ingeniería serán los encargados de capacitarlos.
-
En Qué tarde se hizo, abrimos la mente y escuchamos historias extrañas. Un segmento para eventos paranormales, fenómenos inexplicables o relatos que te dejan pensando, que no todo lo que vemos o sentimos, tiene una explicación "racional".