La nueva directora de Epidemiología de la provincia habló con Señal U tras ser designada. Se refirió a la dificultad “cultural” de sostener la cuarentena.
La autorización es para las disciplinas que puedan desarrollarse con distanciamiento, como el tenis, el golf o el parapente, dijo a Radio U Federico Chiapetta, subsecretario de Deportes. En los gimnasios no habrá clases grupales.
El presidente de la Federación de Fútbol de Salón de Mendoza señaló que, cuando se permita la vuelta del deporte, necesitarán una larga pretemporada para adaptarse.
Los mendocinos podrán disfrutar en sus hogares más de cien propuestas de libros, películas, cortos, podcast y canciones que invitan a repensar distintas temáticas de derechos humanos, género y diversidad.
Así lo indicó Claudia García, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, una de las instituciones que participaron del relevamiento social y económico de la cuarentena a pedido de Nación.
Isabel Del Pópolo, secretaria general de ese gremio, opinó en Radio U sobre las controversias que generó el anuncio de la llegada de médicos de Cuba a la Argentina.
Romina Chirino, integrante de Birreras de Argentina, contó en Radio U que el usuario podrá buscar la cervecería más cercana a su casa mediante Google Maps.
El profesor Alejandro Vázquez planteará recursos psicológicos, emocionales, intelectuales y artísticos para hacer frente a la estadía en casa. Será el lunes 20 de abril a las 17. Esta charla inaugura un ciclo que pondrá la lupa en diversas problemáticas derivadas del Coronavirus.
Está en Perú junto a su esposa y a su pequeña hija a la espera de ser repatriado. El periodista Juan Carlos Albornoz contó a Radio U cómo es estar aislado en un país en el que rige el estado de sitio.
Contaron que fueron golpeados por la policía de la provincia tras defender a un chico en situación de calle que estaba siendo detenido. El testimonio en primer persona.
Fernando Rule, exdetenido durante la dictadura cívico-militar, dijo que hay muchos testigos y víctimas con temor a esta decisión, ya que se trata de ocho personas "peligrosísimas". Piden que vuelvan a la cárcel.
Lo que más necesitan en esos vecindarios afectados por la cuarentena son alimentos no perecederos, frutas y verduras, productos de limpieza y ropa de abrigo.
La titular de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional, María del Carmen Verdú, alertó sobre los hechos de represión de las fuerzas de seguridad del país y brindó recomendaciones.
Enrique Vaquié, ministro de Economía y Energía, habló en Radio U sobre las líneas de financiamiento con facilidades a las que estos sectores podrán acceder para paliar el impacto de la pandemia.
Así lo afirmó el ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez, en Radio U. Para descomprimir esa línea telefónica, crearon la aplicación CoTrack, Mendoza Te Cuida, que permite hacer un autodiagnóstico.