Quienes viajen a las playas del Atlántico tendrán un "estricto control" ante posibles síntomas de coronavirus, pero no será requisito el testeo previo. Habrá "centros de aislamiento" en los distintos municipios.
En este nuevo webinar del Ciclo de Webinar sobre COVID -19 para el territorio se hizo un breve análisis de las principales modificaciones introducidas en la regulación del contrato de locación -contenida en el Código Civil y Comercial de la Nación.
La abogada laboral Daniela Montani explicó que, entre otras cosas, el locador no puede aumentar ahora como quiera, sino con un índice público que fijará el Central.
El presidente del Colegio de Corredores Públicos de Mendoza afirmó en Radio U que se perdió la oportunidad de hacer una ley más ecuánime. Lo que ya se venía haciendo en la provincia.
El sector ha sido muy afectado por las consecuencias de la crisis, inflación y devaluación. Quiénes estarán exentos de pagar el impuesto del 30 % del dólar turista.
Estanislao Puelles, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Mendoza, explicó que, de aprobarse la norma, habrá beneficios para los inquilinos con respecto a estos dos puntos en los contratos.
Estanislao Puelles, titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Mendoza, se mostró en contra de la iniciativa del Gobierno nacional. Dijo que no beneficia ni a inquilinos ni a propietarios.
En el marco de la volatilidad del mercado cambiario de esta semana, Estanislao Puelles, corredor inmobiliario, contó cómo se encuentra la situación actual en el rubro.
Será el 30 de agosto. La herramienta, promocionada como mendozaprop.com tiene como objetivo la publicación de las ofertas de las inmobiliarias y garantizar operaciones seguras para los interesados en vender, comprar o alquilar.
Miguel Ángel Astorga, presidente del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza, dijo que la especulación respecto del valor del dólar y sobre el índice de inflación anual propicia que quienes alquilan puedan negociar mejor con los propietarios.
Presentaron un proyecto en la Legislatura para regular los honorarios profesionales de los corredores inmobiliarios. Quieren generar beneficios económicos para los inquilinos y terminar con el vacío legal existente.
El Colegio de Inmobiliarios llega a esa cifra con base en el índice de inflación y las paritarias salariales. Afirman que, actualmente, una renta promedio de una propiedad de 62 metros cuadrados, con dos dormitorios y cochera, ronda entre los $ 5800 y $ 6500. #UnidiversidadNoticias
Entrevista con José Vargas (Economista). Explicó cómo funciona la nueva ley de alquileres que pone un tope a las comisiones inmobiliarias. #UnidiversidadNoticias
Lo impulsa el Ministerio de Economía de Mendoza para tener mejor información sobre los valores actuales de la provincia. Entrevistado por Unidiversidad Noticias, Roberto Irrera, titular de la Cámara Inmobiliaria, cuenta los detalles de la iniciativa.
El contador público Mario Comellas explicó a Señal U el alcance de la normativa nacional y las ventajas y desventajas que ésta genera para muchos locatarios.
Miguel Astorga, presidente del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliario de Mendoza, dialogó con Gente Sin Swing para dar la opinión del sector sobre el proyecto de Ley de Alquileres, que ya cuenta con media sanción del Senado nacional.