Habla Pablo Patiño (Analista Internacional). El experto hizo una repaso cronológico de los actos y hechos que fueron tensando los nacionalismos. "Cataluña es una región tiene antecedentes independentistas en 1934, pero esta vez es distinta", explicó Patiño. #UnidiversidadNoticias
Entrevista con Ramiro Villalba (abogado penalista). El especialista analiza el fallo judicial que dejó en libertad de Nélida Rojas, amigos y familiares vinculados a la causa de la Tupac Amaru. #UnidiversidadNoticias
En su espacio denominado "Amor por el Dato" Jorge Fernández Rojas (Director Perriodistico de Unidiversidad) analiza las PASO con miras a octubre. #UnidiversidadNoticias
Walter Cueto, politólogo y docente investigador de la UNCUYO realizó un análisis post-electoral tras las primarias dle domingo 13. El experto aseveró que esta instancia no beneficia a ningún partido o frente pero es útil para la preselección de candidatos y para obtener una idea aproximada de lo que podría ocurrir en las generales. Sin embargo, no consideró oportuno realizar conclusiones anticipadas y temerarias, como las que -dice- se han hecho.
Entrevista con Walter Cueto (Politólogo). "Acá hubo estrategia de marketing del Gobierno nacional sobre empate técnico entre Bullrich y CFK. El recuento definitivo será en 10 días", dijo el analista y agregó: "Lo que más me impresionó fue San Luis, en donde pierde Rodríguez Saá después de 30 años". #UnidiversidadNoticias
Oslando Muñoz, periodista venezolano, analizó la consulta a los ciudadanos impulsada por la Asamblea Nacional. Dijo que fue "inédita en la historia de Venezuela" y que las repercusiones fueron "inmediatas", tanto al interior del país como hacia el exterior.
Modesto Guerrero, analista internacional, revisó la situación en Venezuela y la catalogó como una crisis de poder institucional en los cinco poderes que componen esa república, desde 1999. Estos se encuentran desintegrados y enfrentados de una manera mortal, porque literalmente han producido muertes humanas y la del propio sistema institucional.
Habla Jorge Fernández Rojas (Director de Unidiversidad). Habla Jorge Fernández Rojas (Director de Unidiversidad). El periodista hace una síntesis de la causa que implicó un homicidio simple contra Soledad Olivera. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias.
A instancias de la Secretaría Académica, se reunieron referentes de las 14 unidades académicas, los colegios preuniversitarios y los sindicatos de la UNCUYO para discutir el proyecto oficial. El miércoles 7 presentarán las críticas, que adelantaron severas, al Consejo Superior. Quieren que se dé más tiempo para analizar la propuesta.
Entrevistada por el programa La Posta, la psicoanalista y profesora de la UBA Nora Merlín, asegura que lo que las neurociencias persiguen borrar las singularidades humanas, uniformar y disciplinar conductas. Escuchá el audio.
Así se expresó Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela, en un análisis de la crisis político-social que atraviesa su país.
Juan Farah se dedica a la compra-venta del billete norteamericano en las calles de la ciudad. El hombre analizó para Unidiversidad Noticias el comportamiento de la divisa.
En diálogo con Radio Universidad, el periodista y analista internacional Andrés Repetto calificó la situación actual de ese país como "muy complicada". También dijo que las calles son el escenario donde se llevan a cabo las manifestaciones en contra y a favor del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y que la cantidad de muertos que eso conllevaría podría aumentar si se mantiene a largo plazo.
En su columna semanal en Unidiversidad Noticias, el economista Pablo Salvador, de la Fundación IDEAL, analiza los índices de precios al consumidor a nivel nacional y provincial.
La analista internacional Alejandra Loucau reflexionó en "Dale!" sobre el conflicto en Siria, ante los sucesos de los últimos días, junto a las medidas de la política exterior del gobierno de Donald Trump.
El analista diferenció lo vivido a nivel nacional y provincial. Dijo que en Capital Federal y el Gran Buenos Aires la huelga fue "rotunda", mientras que en Mendoza el paro fue "fuerte, pero no pleno".
Telma Luzzani, periodista y analista internacional, dialogó con "Dale!" en torno a la situación de Ecuador, luego de que se realizara la segunda vuelta electoral que resultó en el triunfo de Lenín Moreno, el candidato del oficialismo.
Lo afirmó Mariano Saravia, periodista especializado en política internacional, quien analizó el panorama electoral en ese país para "Dale!", de Radio Universidad.
Mónica Castilla, decana de la Facultad de Educación, analizó en "Dale!" los resultados de la prueba educativa que sacudieron al país. Destacó que múltiples causas inciden sobre la calidad educativa y exhortó a toda la sociedad a comprometerse.
La investigadora del Conicet y activista feminista mendocina desmenuza la manifestación que convocó a cientos de mujeres en distintos puntos del país para protestar por el trato que recibieron tres mujeres que hicieron topless en una playa de Necochea.