En nuestro espacio dedicado a la Economía Política con Federico Salvarredi analizamos lo que propuso esta semana el gobierno de Mauricio Macri, con el anuncio de una serie de reformas basadas en tres ejes centrales, responsabilidad fiscal, la inflación y los impuestos. El primer paso es la reforma laboral y la polémica no se hizo esperar. Luego de las elecciones y con el aval del voto, se profundizan las medidas de corte neoliberal.
En nuestra columna de Economía Política con Federico Salvarredi, hablamos del significado del 1º de mayo en el mundo. Las conquistas sociales del pasado, ¿se mantienen en nuestro presente?
El nuevo ministro de Hacienda dialogó con Radio Universidad. El 22 de este mes habrá una cumbre de ministros para discutir el tema tributario. Lo que dijo sobre la deuda provincial, los cambios impositivos y el régimen de coparticipación.
El mandatario aseguró que busca eliminar elecciones intermedias legislativas y que busca la unicameralidad. También quiere ampliar el plazo para las sesiones ordinarias y excluir la reelección del gobernador. Sus anuncios, punto por punto.
Así lo confirmó esta noche el presidente Alberto Fernández y anunció que todo sigue igual, salvo excepciones y según el índice de contagios de cada zona geográfica. Niños y niñas podrán salir por una hora de sus casas.
El ministro de Economía afirmó que hay que “tranquilizar a la economía” y anunció un proyecto de ley de “Solidaridad y Reactivación Productiva”, pero no dio detalles.
En el sexto día la revuelta, se multiplicaron las denuncias por supuestas torturas y detenciones ilegales. El Gobierno chileno cifró en 18 las víctimas mortales, entre ellas un menor.
Los cambios incluyen un acuerdo de precios sobre 60 productos esenciales. También habrá descuentos en medicamentos para beneficiarios de la AUH y alivio para pymes.
El presidente argentino anunció la eliminación de varios ministerios. Además, pidió el apoyo a la población en medidas que intentarán poner paños fríos ante la crisis económica, social y política.