-
Julieta Porta formó equipo junto a un guatemalteco y dos ex alumnos del CUC. El grupo elaboró "Flut Mapper", que resultó elegida entre más de 2 mil propuestas de todo el mundo. Mirá en qué consiste.
-
La abogada laboral Daniela Montani, en su columna en Radio U, explicó cuál es la relación laboral con sus empleadores y qué derechos tienen.
-
Ya son 1260 las personas que se unieron a la Red de Trabajadores Precarizados para denunciar despidos, suspensiones y rebajas de sueldo. En Mendoza, el mayor reclamo es el aumento de los robos a quienes hacen delivery para plataformas digitales.
-
Creada en China y basada en videos cortos, suma terreno en el mundo de las redes sociales.
-
La idea del gigante informático es que los usuarios dejen de utilizar “innecesariamente” sus equipos electrónicos y dediquen más tiempo a “la vida real”.
-
Tras la suspensión de Rappi, Glovo y PedidosYa en Buenos Aires, un abogado laboralista nos explica qué tan precarizados están los repartidores.
-
El uso de las aplicaciones de citas como Tinder o Happn se ha viralizado como un mecanismo fácil y cómodo para chonguear o buscar un amor. Pero ¿qué se esconde detrás de estos inocentes cupidos virtuales? En"Bang Bang" analizó el tema el psicólogo Iván Chausovsky.
-
Tomás Suárez y Gabriel Caballero, de Mars Society Argentina, contaron que se trata de un concurso de proyectos donde se resuelven problemáticas específicas en grupos. Esta actividad se realiza simultáneamente en más de 200 ciudades. En la provincia, será en la UTN.
-
Nacho Oliva forma parte de este proyecto tecnológico que permite controlar de manera inteligente un cultivo de interior a través del celular de manera absolutamente remota. Desarrollado enteramente en Mendoza, se puede adquirir también de un hardware que permite conectar todos los dispositivos necesarios para la tarea, como lámparas, aires acondicionados, extractores, ventiladores y bombas de riego.
-
Guadalupe M. Pregal Salles, especialista en nuevas tecnologías, informó en Siempre es Hoy sobre aplicaciones para aprender y practicar idiomas.
-
Cómo creció el vínculo entre plataformas digitales y trabajadores. Un informe de Conicet analiza casos de las y los repartidores en cuanto a su nivel de ingreso, las horas trabajadas, los pedidos realizados, el perfil y la antigüedad con base en los impactos producidos por la pandemia.
-
Es un hecho: debido a Covid-19, las actividades masivas se van apagando poco a poco y aún más las ventas de los comercios tradicionales. Ante esta situación, te dejamos una serie de recomendaciones para salir a flote a través del e-Commerce.
-
Videos con ejercicios, rutinas, clases online y aplicaciones son algunas de las opciones para no perder el estado físico durante el aislamiento obligatorio impuesto por el Gobierno nacional.
-
El servicio dispone de un buscador inteligente para encontrar canciones sin especificar el título y funciona sin conexión a Internet.
-
El mundial de fútbol es uno de los eventos deportivos más esperados de los últimos cuatro años. Es por esto que los desarrolladores de aplicaciones no se han quedado atrás y han creado originales propuestas para disfrutar del mega encuentro futbolero, y los atractivos que lo circundan, desde un teléfono móvil.
-
Las mujeres podrán enviar un mensaje cuando suban al tren y el texto sólo llegará a aquellos que estén cerca para que especifiquen su ubicación y les cedan el lugar. El software aún no tiene fecha de lanzamiento.
-
El tabaco puede causar más de diez tipos distintos de cáncer, pero, además, las personas que fuman mueren, en promedio, diez años antes que las que no lo hacen. Tu smartphone puede ser un aliado para dejar este hábito.
-
Se ejecutan al encender el dispositivo, sin necesidad de que el usuario las abra.
-
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con sede regional en Mendoza realizará una jornada de trabajo que propondrá a los participantes –tanto de carreras técnicas como humanísticas– desarrollar aplicaciones que aborden la problemática.
-
El Gobernador ejerció su poder político e impuso a su candidato para ministro de la Corte. Ahora se acercan las definiciones y la profundización de las reformas.