La escritora y artista mendocina Natacha Ortega propuso algunas obras de artistas locales "para conectarse con la niñez de cada uno" y presentó su último trabajo personal.
"La idea es que, a través de una propuesta artística, se encuentren propuestas en las que se puedan representar los derechos humanos en diferentes expresiones", explicó Rocío López, coordinadora de DD. HH, Género y Cultura de la Secretaría de Bienestar de la UNCUYO.
Así lo afirmó Gustavo Tarantuviez, director de Estrategias Culturales, en "Like a las 10". "Esto es gracias a la virtualidad", aseguró. Participan más de 100 escritores y escritoras.
Una mirada reflexiva de una acción constante desde abril. Un socorrismo virtual para sostener mentes y espíritus de las mendocinas y mendocinos que se resguardan en sus casas para no enfermarse. La innovación aplicada como política de la UNCUYO, ensamblada a la solidaridad de sus artistas.
La convocatoria a "Subite a Mendoza En Casa" busca alentar a quienes se vieron perjudicados por el cierre de lugares para hacer sus presentaciones y actuaciones.
La plataforma firmó un convenio de asistencia con la Unión de Músicos Independientes. Sobre este tema, habló en Radio U el músico Bernabé "Buco" Cantlón, integrante de la Comisión Directiva de UMI.
Se llama "Artistas Mendocinos" y en el primer programa se interpretarán obras de Weber, Alonso-Crespo y Dvorak. Lo dirigirá Ezequiel Silberstein el viernes 13 de marzo, a las 21.30, en la Nave UNCUYO.
La movilización en defensa de la Ley 7722 tuvo intervenciones que confluyeron para lograr el objetivo: visibilizar y motivar la cruzada para derogar las modificaciones.
Las artistas dialogaron sobre la importancia de la inserción de los adultos mayores en la sociedad de hoy y presentaron sus canciones en "Atardecid@s".
La bailaora Ximena Maidana y el cantante español Eugenio Romero visitaron Like a las 10 para contar todos los detalles de un evento internacional que promete ser inolvidable.
Se inauguró una muestra con obras que recorren distintos momentos de esta práctica en la Provincia. Puede visitarse hasta el 22 de noviembre en el Espacio de Arte Luis Quesada.
La UNCUYO preparó dos actividades para el 30 de octubre. A las 11.30 se presentará una publicación en la Biblioteca Central y luego, a las 12, se exhibirán obras en el Espacio Luis Quesada.
El colectivo "Flor Delirio - Artistas Genias” inauguró una muestra en el Instituto Tecnológico Universitario. Además las artistas de la UNCUYO compartieron un workshop con estudiantes sobre muralismo.
Cuatro artistas plásticas de la UNCUYO expondrán sus obras y enseñarán a estudiantes a construir un mural. Será el jueves 19 de setiembre desde las 12 en la sede Central del Instituto.
En esta muestra se experimenta el viaje vivencial de dos artistas: Pi Ayestarán y Homero Pereyra. La cita es este viernes, a las 20, en San Lorenzo 251, de Ciudad.
Tobías Volkmann estará al frente de la Orquesta de la UNCUYO en el tercer espectáculo de su ciclo de conciertos Grandes Artistas. Los acompañará el solista salteño Marcelo Mercado, en oboe.