Los habitantes de Chubut se encuentran en estado de alerta y movilización por la intención de la Cámara de diputados de modificar la Ley 5001, que restringe el uso de sustancias tóxicas en proyectos mineros.
Pilar Castilla, integrante de la AMPAP en General Alvear, expresó la preocupación que los atraviesa como ciudadanos de Mendoza por la inminente modificación.
Varios mandatarios plantearon un "panorama internacional tenso" en cuanto a la economía y resaltaron que existen "varios focos de conflictos" sociales en varios países.
El actual defensor de las Personas con Discapacidad de Mendoza habló con Radio U. Contó por qué no hubo acuerdo político en el recinto para elegir al nuevo representante de ese organismo autónomo. Mientras tanto, presidirá la defensoría de forma interina.
Este mediodía, la Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto, que ahora volvió al Senado. Siguen las críticas al nuevo Código Contravencional de Mendoza.
Federico Blonda, integrante de la Asamblea por el Agua, contó que muchos ciudadanos se acercan a consultar sobre esta técnica de fractura hidráulica. Además, desmintió que la economía de Malargüe dependa de la implementación de esta actividad.
Miguel Díaz-Canel fue elegido presidente de Cuba por la Asamblea Nacional de la isla en sustitución de Raúl Castro. En su discurso de asunción afirmó que “el mandato dado por el pueblo a esta legislatura es la continuidad de la Revolución”.
El fallo del máximo tribunal abolió muchos de los puntos de una reglamentación que establecía controles para esas reuniones. Sitea reclamó ante la Justicia contra esa medida que quería el Gobierno.
Marcelo Giraud, representante de la Asamblea Mendocina por el Agua Pura, convocó a movilizarse antes del acto vendimial "en defensa de la vida, el agua, el aire y el trabajo digno". Participarán múltiples expresiones artísticas. Convocan a reunirse a las 8.30 del sábado en la plaza Italia.