La UNCUYO amplió la inhabilidad administrativa para el Rectorado y sus dependencias hasta el 3 de julio, inclusive, manteniéndose las labores en la modalidad virtual. Asimismo, determinó que esta nueva prórroga se complementa con el período fijado para el receso invernal, que abarcará del 6 al 24 de julio.
La UNCUYO extiende la inhabilidad administrativa para el Rectorado y sus dependencias hasta el 28 de junio, inclusive. Se mantienen labores en la modalidad virtual.
Patricia García, encargada del Comedor Cielo Abierto, del barrio Jesús Nazareno, contó que desde que se impuso el aislamiento, asisten cada vez más personas.
Mónica Sulle, dirigente social de la izquierda, denunció favoritismo en la entrega de alimentos del Gobierno nacional. “Cada día hay más filas en los comedores”, afirmó.
En consonancia con lo decidido por el Ejecutivo Nacional, el personal del Rectorado y las dependencias de la UNCUYO seguirá sin asistir a los establecimientos de trabajo, pero continuarán con labores en modalidad remota. Por la Emergencia Sanitaria siguen exceptuados quienes realizan tareas en el ámbito de la Salud.
Se trata de la tramitación de las licencias excepcionales que autorizó el Rectorado a partir de las medidas que la UNCUYO adopta para prevenir la expansión de la pandemia Coronavirus.
Profesionales del Hospital de la UNCUYO atenderán a pacientes a partir de los 6 meses y hasta los 14 años. Será del lunes 16 al viernes 20 de marzo, de 8 a 16.
El Departamento de Asistencia Médico Social Universitario comunica que a raíz de la situación económica y la declarada Emergencia Sanitaria debe tomar medidas en ese sentido.
Será en el análisis y el fortalecimiento de su estructura organizacional y de mecanismos e instrumentos de planificación, con particular orientación a la gestión presupuestaria. Así lo acordaron el rector Daniel Pizzi y el director de la Obra Social de Empleados Públicos, Sergio Vergara.
La crisis humanitaria que viven muchos países en el mundo se ve reflejada en las migraciones de personas que no encuentran modo de vivir dignamente en sus lugares de origen. Médicos Sin Fronteras trabaja con estas caravanas de gente para garantizar sus condiciones de vida.
La Red Asistencial de Infecciones de Transmisión Sexual de la Universidad visitan las unidades académicas para formar a la comunidad universitaria en aspectos relacionados a las afecciones sexuales. Las acciones surgieron del examen preventivo de salud donde los estudiantes solicitaron información sobre este tipo de enfermedades. Los alumnos recibirán información de un equipo interdisciplinario de especialistas en Salud
Por iniciativa de la Red Asistencial de Infecciones de Transmisión Sexual de la UNCuyo, profesionales de distintas disciplinas visitarán las unidades académicas para formar a la comunidad estudiantil en aspectos relacionados a las afecciones sexuales.
El rector Daniel Pizzi puso en funciones a Luis Steindl como nuevo presidente del directorio de Departamento de Asistencia Médico Social Universitario (DAMSU) quien destacó la necesidad de mirar a largo plazo focalizando en las fortalezas de la institución.
Las especialistas Adriana Miranda y Patricia Yanchina analizarán la temática en un curso-taller que se dictará el viernes 15 de setiembre desde las 16 en la sede Campus de la facultad de Educación.
El Valle de Uco y el Gran Mendoza fueron los lugares más golpeados. La Dirección de Contingencias debió asistir a cientos de vecinos con colchones, frazados, nylon y rollizos.
Daniela García, la diputada a la que acudió una víctima de los abusos en el Instituto Próvolo, comentó sobre el proceder de los distintos organismos públicos. Por su parte, Liiliana Rodríguez, psicóloga especializada en abuso de poder, reflexionó sobre la gravedad de los daños sufridos por estos niños y niñas hipoacúsicos.
Lo hará con asistencia técnica y metodológica para potenciar el desarrollo estratégico de los departamentos de Mendoza. Ese fue el compromiso del vicerrector Jorge Barón en un encuentro donde se presentaron las diversas líneas de financiamiento que ofrece el ministerio del Interior de la Nación para el fortalecimiento de la gestión municipal.
Desde el 1.º de febrero, el Departamento de Asistencia Médico Social Universitario (Damsu) no otorgará reintegros a los afiliados que accedan a prestaciones de profesionales no convenidos con la Obra Social de la UNCUYO.