-
La coordinadora de ese espacio, Patricia Mom, realizó un balance de las actividades que se han realizado y brindó detalles de la nueva oferta virtual.
-
Son los nuevos talleres virtuales que ofrece el programa de educación no formal de la UNCUYO en este contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Comienzan el 11 de mayo.
-
Con la intención de proteger a sus estudiantes y acompañarlos en esta instancia de aislamiento social, preventivo y obligatorio, las Aulas retomaron sus actividades de manera on line.
-
Un repaso por los espacios virtuales para educar en la primaria y secundaria. "Tenemos la ventaja de un gran acceso a la conexión", destacó el especialista Gustavo Talaván.
-
No habrá espectáculos artísticos ni académicos y tampoco funciones de cine. Es una medida de prevención que toma la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad y que hace extensiva a las Aulas del Tiempo Libre, área de su dependencia.
-
Este 9 de diciembre se realiza la muestra "Cantar", que reúne a alumnos del Teatro Independencia y de las Aulas para el Tiempo Libre.
-
En el Día del Jubilado y la Jubilada, repasamos las actividades para seguir en actividad.
-
Más de un millón de pesos se invirtieron para reemplazar mobiliario, adaptar los lugares para personas mayores y pintar el interior y exterior de las instalaciones, entre otras mejoras.
-
El proyecto "interdimensional" está complementado por una página web, dos series y una historieta.
-
Especialistas abordarán temas como agronegocios, bioenergías, y sustentabilidad y ambiente en el sector agropecuario argentino. Será el 3 y 4 de junio desde las 9 en el Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas (BACT) de la UNCUYO.
-
En un encuentro libre y gratuito Mariana Rodríguez y Santiago Marino presentarán los resultados del Monitoreo de la Defensoría del Público 2013-2017 y 2018, y luego Marino dará una conferencia de cierre. Será el martes 14 de mayo a las 16.30, en el Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas.
-
Dibujo e ilustración, mosaico, ajedrez, reciclaje, transformación y modificación de prendas y teatro y creatividad, son las opciones que propone el programa de educación no formal de la UNCUYO en la modalidad after office. Las actividades son para personas de entre 20 y 35 años y comienzan en abril.
-
“Movimiento Corporal Integrador” y “Los mensajes del Cuerpo” son las nuevas propuestas de Aulas para el Tiempo Libre. Comienzan el jueves 4 abril y las inscripciones ya están abiertas.
-
El viernes 1 de marzo comienza un nuevo ciclo de enseñanza para aprender artes escénicas, diseño, artes visuales, idiomas, informática, cultura general y desarrollo personal. Son propuestas dirigidas a mayores de 35 años. Los interesados ya pueden inscribirse.
-
Personas mayores de 35 años pueden sumarse a las diversas actividades de arte, cine, literatura, idioma e informática, que ofrece el programa Aulas para el Tiempo Libre durante febrero. Las inscripciones están abiertas.
-
Con muestras de los talleres de comedia musical, teatro y la exposición de trabajos literarios y visuales, el programa de Extensión y Vinculación de la UNCuyo cierra un nuevo año de enseñanza. Las actividades se podrán disfrutar de este jueves 6, a partir de las 9, en la sede de Aulas, en Paso de los Andes 640, de Ciudad.
-
La propuesta estará a cargo del guitarrista José León Duarte y el ensamble musical “No hay dos sin tres” este domingo 18 de noviembre, a las 19, en el jardín de las instalaciones que se ubican en Paso de los Andes 640, de Ciudad.
-
Son 10 clases en las que se podrá ocupar un rol u otro e improvizar al bailar. La idea es generar un espacio de encuentro, de sociabilización, de aprendizaje y de práctica abierto a todas las personas. Es una propuesta del Programa Deconstruyendo Roles de la UNCuyo que dictará Tango Nómade Mendoza, a partir del 25 de septiembre, los martes a las 21 en Aulas para el Tiempo Libre.
-
Será a través de un conversatorio gratuito que busca capitalizar la voz de la mujer, su historia y protagonismo en el mundo actual a 100 años de la Reforma Universitaria. El encuentro es el miércoles 22 de agosto, de 19 a 21, en la sede Campus de la facultad de Educación.
-
Son propuestas para personas mayores de 35 años y jóvenes entre 20 a 35 que ideó el programa de educación no formal de la UNCuyo. Entre ellas rumba y sevillana flamenca, batik, historia americana, patrimonio cultural y natural de mendoza, lectura compartida, portugues inicial, taller literario, historia de cine,informática e internet. Las inscripciones están abiertas.