Una forma nueva de diagnosticar una enfermedad que puede resultar revolucionaria. Cómo una diminuta partícula saltarina es capaz de delatar el mal que aqueja a nuestro cuerpo. Un paso a la experiencia de dos científicos que buscan que la medicina no sea tan invasiva.
El martes 7 de julio será la conferencia del co-fundador de la empresa Untech, Alberto Ramos. Y el miércoles 8, la evaluadora experta del IB50K, Laura Totonelli, ofrecerá claves sobre planes de negocios. Son algunas de las propuestas que ideó el Instituto Balseiro para los jóvenes tecno-emprendedores que quieran participar de la nueva edición.
La destacada institución argentina seleccionó al físico Alberto Caneiro por su trayectoria académica y aportes a la ciencia de materiales. “Es el reconocimiento de los pares, que pienso es el más valioso”, expresó el egresado y profesor jubilado del Instituto de la UNCUYO.
En dos nuevos encuentros virtuales se explicará en qué consiste el certamen IB50k que impulsa el Instituto de la UNCUYO para financiar iniciativas que propongan constituir oportunidades de negocios en base a desarrollos tecnológicos originales. La primera charla es este martes 23 de junio a las 18.
Lo hará Francisco Santolo, fundador y CEO de la empresa Scalabl, durante una jornada de capacitación en gestión de negocios tecnológicos. Será este miércoles 17 de junio a las 17 bajo la modalidad virtual.
El científico del CONICET, Leandro Da Rold, tratará el tema en el segundo coloquio del año del Instituto Balseiro. La actividad se realizará el viernes 29 de mayo a las 14.30 a través de la plataforma online Zoom.
A través de una nueva charla online, este jueves 28 de mayo a las 17 se darán a conocer detalles de esta iniciativa que premia los mejores proyectos de negocio con base tecnológica de la Argentina. Las inscripciones al certamen cierran el 10 de agosto.
La prestigiosa institución latinoamerciana seleccionó a la física Karen Hallberg por su actividad científica de alto nivel y sus aportes para el progreso de la ciencia y la integración de América Latina y el Caribe, a través de la cooperación.
Los interesados tendrán hasta el 31 de mayo para anotarse en esta carrera que estimula a los estudiantes a plantear y resolver problemas con actitud crítica y creativa. Materia condensada, óptica, y colisiones atómicas son algunas áreas de investigación que podrán abordar en sus tesis.
En una jornada virtual se explicará en qué consiste el certamen IB50k que impulsa el Instituto Balseiro para financiar iniciativas que propongan constituir oportunidades de negocios en base a desarrollos tecnológicos originales. La cita es el 13 de mayo a las 17.
Hasta el 31 de mayo podrán inscribirse los interesados en participar de esta formación anual que realiza el Instituto Balseiro en octubre, con estadía en el Centro Atómico Bariloche. El tema de este año está vinculado a la energía magnética.
Estudiantes, profesores y egresados del Instituto Balseiro de la UNCUYO se han puesto al frente de proyectos que buscan aportar soluciones concretas en la lucha contra el coronavirus.
El 22 de abril de 1955 se firmó entre la Comisión Nacional de Energía Atómica y la UNCUYO el convenio de la creación de esta institución que se dedica a formar profesionales en Física e Ingenierías para contribuir al desarrollo del país.
Podrán hacer consultas en clínica médica, odontología, ginecología, nutrición, psicología y psiquiatría, entre otras especialidades. Deben sacar turno por teléfono o vía mail.
Los interesados en postular a la nueva edición del Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica tienen plazo hasta el 10 de agosto para presentar sus propuestas. Se otorgarán importantes premios en dólares.
Chicos de escuelas secundarias de todo el país pueden escribir una monografía y participar por 15 becas para conocer las instalaciones del Instituto de la UNCUYO y del Centro Atómico Bariloche. El 22 de junio vence el plazo para inscribirse y presentar trabajos.
En Bariloche la propuesta del artista reúne obras de su libro sobre el infinito y piezas nuevas, intercaladas con frases e ilustraciones, además de material didáctico, juegos y artefactos tangenciales. Se completa con charlas que darán docentes del Balseiro, entre otros.
El Instituto de la UNCUYO ofrece cuatro carreras de grado y tres maestrías en Física e Ingeniería. Los estudiantes recibirán becas para completar sus carreras en la ciudad de Bariloche.