Nelson Fuentes es un rionegrino que ideó este tapabocas de máxima seguridad, reutilizable y cuatro veces más barato que el famoso importado N95. Contó todos los detalles en Radio U.
Lucía Famá, doctora en Física, investigadora del Conicet y profesora del departamento de Física de la UBA, contó en Radio U el proceso de creación de este producto.
El bioquímico Héctor Cuello distinguió las formas en que cada uno de ellos filtra el aire que respiramos. Además, comparó esta situación con la de la pandemia de Gripe A.
Es el único departamento que ha adoptado esa medida. El secretario de Desarrollo Económico de la comuna contó detalles de la disposición que se implementará desde el 13.
Mario Valestra, presidente del Colegio Farmacéutico de Mendoza (Cofam), explicó que hay stock y resaltó la importancia de agudizar la higiene personal. Por qué los barbijos no sirven para prevenir la enfermedad.
Un informe elaborado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos, sugiere la utilización de un barbijo de tela (o tela anudada) por sobre el barbijo quirúrgico para reducir aún más los contagios.
El debate en relación a la calidad de los barbijos o tapabocas se reavivó estas semanas a partir de que Austria y Alemania prohibieran el uso de barbijos caseros en espacios públicos. Recomendaciones.
La medida entrará en vigencia desde este lunes. Abarca los aviones, trenes, colectivos, barcos, subtes, taxis y viajes compartidos, así como dentro de aeropuertos y otros centros de transporte.
Se trata de barbijos tricapa reutilizables, con protección antibacterial, antiviral y antihongos y que, además, tienen una durabilidad equivalente a 15 barbijos descartables.
La invención de científicos argentinos permite desinfectar más de cien tapabocas por hora. Es un aporte crucial para el sistema de salud, pero también para la economía y el medio ambiente.
A menos de una semana de haberse anunciado su comercialización, miles de personas se interesaron porque el nuevo producto presenta telas que permiten inactivar el coronavirus y son capaces de resistir sus propiedades antivirales, fungicidas y bactericidas hasta por 15 lavados.
La diseñadora Sol Ungar pensó en las personas con discapacidad y creó un barbijo con transparencia, un reclamo de la comunidad sorda para leer los labios e identificar gestos.
El mandatario brasileño no para de dar muestras de desprecio hacia las recomendaciones sanitarias a nivel mundial para protegerse del Covid-19. Entre besos, niños y youtubers abogó por "la libertad".