-
Radio U habló con el economista Sergio Chouza, sobre un informe que realizó el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda.
-
Uno de los pedidos del Fondo Monetario Internacional es que el país termine con el espiral de vencimientos de las Letras del Banco Central. La salida sería emitir bonos a largo plazo –entre 10 y 15 años– a una tasa más tentadora para el mercado, según explicó el economista José Vargas.
-
Esta tarde en "La Posta" conversamos con el diputado nacional Luis Borsani (Cambiemos) sobre su proyecto de compra de excedentes vínicos ante la crisis del sector vitivinícola.
-
En
ese marco, el gobernador Francisco Pérez, ratificó que no se pagará
un bono adicional para fin año, tal como lo reclaman sindicatos y
sectores de la oposición. También hizo declaraciones sobre al narcomenudeo y el Presupusto 2015.
-
El pasado martes, la presidenta Fernández de Kirchner anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso Nacional para tratar la negociación con los tenedores de bonos de deuda, a través del cambio de sede de pago, estableciéndola en Argentina.
Para entender las posibles ventajas o desventajas de esta alternativa, Café Universidad consultó al economista de la UBA y FLACSO, Jorge Marchini.
-
El Dr. en Economía Jorge Mancchini, quien es docente de la UBA e investigador de FLACSO
habló con nuestro compañero de tareas Francisco Silva sobre Economía.
-
El Gobierno buscará llegar a un acuerdo el 11 de septiembre, ya que la propuesta convenció solo al 66,25 % de los inversores.
-
Con los plazos técnicos sobre el límite para cerrar la operación el 4 de agosto, el Ejecutivo reforzó esta semana la idea de que la propuesta enviada a la Comisión de Valores de EEUU el 6 de julio se trata de la última oferta.
-
El Ministerio de Hacienda también anunció la prórroga de los plazos para seguir negociando con los acreedores externos.
-
El virtual acuerdo se estancó en las últimas horas. La opción para el Gobierno es que presente una enmienda y que pueda haber una nueva prórroga del plazo de la oferta.
-
En tanto, la actividad de este viernes marcó que los bonos subieron hasta el 13,9 % y el riesgo país bajó el 12,5 %, tras la propuesta de canje del Gobierno.
-
En una plaza golpeada por el reperfilamiento del Bono Dual, se cierran cada vez más los mercados para financiar su déficit.
-
Tal como sucede desde 2015, los trabajadores de la educación pública viajarán sin costo. Los requisitos.
-
Lo hizo el fiscal federal Federico Delgado. Es por la investigación referida a posibles negocios incompatibles con la función pública.
-
La divisa salta más de un peso y se acerca otra vez a los $ 40.
-
Opinión experta.
-
Argentina no fue la excepción.
-
El beneficio está disponible para Red Link y Banelco y el monto a cargar es el mismo que el usuario abona cuando realiza el trámite en el control de línea. El importe se puede acreditar de manera inmediata presentando la Red Bus en cualquier terminal de autocarga.
-
La Justicia neoyorquina hizo lugar al planteo de la Provincia y desestimó una demanda hecha por un bonista argumentando que prescribió. La deuda era de 23 millones y medio de dólares contra el Estado provincial.
-
La Justicia de New York desestimó el reclamo de un bonista que no ingresó al plan de canje de 2004 y le dió la razón al Estado provincial.