-
La artista mendocina lleva adelante su proyecto "Empoderarte" y busca especializarse en tatuajes para pacientes que hayan pasado por una mastectomía, luego de atravesar el cáncer de mamas.
-
Estrella Levy, integrante de "Cáncer con Ciencia" de la Fundación Sales y el Conicet, explicó que cierto tipo de tumores podrían ser tratados reactivando el sistema inmune.
-
La dermatóloga Teresa Rodríguez dialogó en Radio U sobre las medidas que hay que tomar para minimizar efectos nocivos de la radiación solar en la piel. La importancia del control de los lunares.
-
Investigadores de la UNCUYO y Harvard trabajan en este desarrollo de inteligencia artificial que detecta cómo abordar los tumores. El médico Martín Guerrero explicó los detalles en Radio U.
-
El médico Sergio Salomone explicó cuáles son los distintos tipos de patologías y señales de alerta.
-
Así lo afirmó Guillermo Arbesu, jefe de Hematología del Hospital Notti, durante la inauguración de un mural en San Martín que homenajea a niños con esta enfermedad y a sus familias.
-
El médico Joaquín Silva de la Fundación Uroclínica informó las claves para realizar un diagnóstico temprano de esta enfermedad y los síntomas a los que hay que prestar atención.
-
El médico Fabrizzio Villarruel, de la Fundación Uroclínica, explicó en "Atardecid@s" la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad, que es la tercera causa de muerte en varones.
-
El urólogo Mariano Marchiotti explicó en "Like a las 10" la importancia de abandonar prejuicios y realizarse los exámenes correspondientes para un diagnóstico temprano de esta enfermedad.
-
Las doctoras Gema Aguil y Laura Vargas Roig detallaron en "Like a las 10" los motivos por los que se produce esta enfermedad y dieron algunos tips para actuar a tiempo en caso de detectarla.
-
Profesionales destacaron que la clave está en la prevención y detección precoz. La Fundación COIR realizará una charla para hablar sobre mitos y verdades de esta enfermedad.
-
El sábado 5 de octubre, en el parque Benegas, de Godoy Cruz, habrá campaña sobre esta temática en Mendoza. La dermatóloga Viviana Parra explicó los detalles.
-
El Hospital Universitario, la facultad de Odontología y un consultorio móvil de la UNCUYO realizan exámenes para prevenir, diagnosticar en forma temprana y concientizar sobre la enfermedad. Los interesados podrán acercarse hasta el 9 de agosto de 8 a 11.
-
Del 5 al 9 de agosto la comunidad mendocina podrá acercarse de 8 a 11 al Hospital Universitario, a la facultad de Odontología y a un consultorio móvil de la UNCUYO, que atenderá en Ciudad y en Godoy Cruz.
-
En el Día del Investigador Científico, Radio U entrevistó al médico José Mordoh, investigador del CONICET e integrante de la Fundación Sales.
-
Así lo indicó un informe de la OMS. Comer sano, evitar el sedentarismo, el tabaquismo y reducir el consumo de alcohol son la clave. El lema de la nueva campaña es hablar en positivo. Datos de Mendoza.
-
Estudiantes de la facultad de Odontología realizarán exámenes para detectar y diagnosticar en forma temprana la enfermedad. La comunidad mendocina podrá acercarse el miércoles 5 de diciembre, desde las 9, a la unidad sanitaria móvil del Ministerio de Salud, que atenderá en la Plaza Independencia
-
Desde el martes 20 al viernes 23 de noviembre los afiliados a la Obra Social de la UNCuyo podrán hacerse exámenes para detectar lesiones en la piel. Para ello deberán solicitar turno para la consulta con una dermatóloga.
-
Profesionales del área de Dermatología del Hospital Universitario atenderán durante una jornada preventiva, el próximo sábado 3 de noviembre desde las 16 en el Parque Benegas de Godoy Cruz.
-
Será el jueves 27 de setiembre, a las 13.30, en un encuentro donde especialistas trabajarán en la actualización de estudios en la materia. Podrán participar médicos clínicos, oncólogos, psicooncólogos, cirujanos, gastroenterólogos, ginecólogos, mastólogos y profesionales del área de la salud interesados en el tema.