-
La compañía española argumentó que esa operación "involucra al principal proveedor de televisión de pago del país que concentrará casi el 60 % del mercado de banda ancha fija a nivel nacional".
-
Guillermo Mastrini, docente de la Maestría en Industrias Culturales en la Universidad Nacional de Quilmes y especialista en medios de comunicación, reflexionó sobre las consecuencias de la unión de ambas compañías. Convergencia, avances tecnológicos, competencia y pluralidad entre los conceptos puestos en discusión.
-
Se trata de Cable a Tierra, conocida por trabajar la problemática de consumo de sustancias peligrosas. El Gobierno de Mendoza acordó con ellos un proyecto para la rehabilitación de varones que ejerzan violencia sobre la pareja. Se espera que comiencen a recibir a los primeros pacientes en el mes de julio.
-
Columna de ciudadanía junto a Nahir Senesi (Ciudadanía en Unidiversidad). Mirá el video.
-
También lo hará en cableado de Redes LAN y en la metodología denominada "5S". Será a través de cuatro cursos que se dictarán desde el próximo viernes 7 de abril a las 17 en la sede de Luján de Cuyo del Instituto de la UNCuyo.
-
Los precios de los servicios se incrementarán entre el 5 y el 7,5 %. Se trata de la segunda suba en 2021, luego de más de seis meses de congelamiento en las tarifas.
-
Nos acostumbramos a usar las redes sin darnos cuenta de que hay toda una infraestructura tangible que nos posibilita obtener la conectividad deseada. Las Toninas, nuestra puerta al mundo
-
El Enacom se reunirá con las compañías para definir el incremento. Estas pretenden que la suba sea del 20 %.
-
Juntos por el Cambio objetó la reunión de la comisión bicameral legislativa por haber sido convocada con poca antelación. En ella, se iban a analizar una serie de decretos, entre los que estaba el que declaraba servicios esenciales a las telecomunicaciones.
-
Así lo confirmó el titular del Enacom. La medida viene enmarcada en el decreto presidencial que declaró servicios esenciales a esos rubros.
-
Lo anunció el presidente Alberto Fernández, que los declarará vía DNU como "servicios públicos esenciales".
-
La Comisión de Defensa de la Competencia aprobó la fusión entre Cablevisión y Telecom. La nueva compañía abarcará desde la transmisión de contenidos audiovisuales hasta datos de telefonía.
-
El controlante es CVH, de los dueños del Grupo Clarín. Surge así la mayor empresa de telecomunicaciones del país y la primera en condiciones de ofrecer cuádruple play.
-
Los partidos de River, Boca, Independiente y Racing se televisarían solo por Canal 13 y Telefe. El Gobierno cedió arbitrariamente los derechos.