-
Radio U habló con una referenta sobre derechos del consumidor para averiguar los detalles del programa que intentará aliviar la escalada de precios en los cortes. "Estos planes son hechos a la medida de Buenos Aires", aseguró.
-
En el marco de la pandemia, el Gobierno de Mendoza extendió hasta fin de año la posibilidad de circular con licencias que hayan vencido desde marzo.
-
El referente del sector en Mendoza remarcó que el aumento vino de los proveedores y expresó su desacuerdo con la medida. Aseguró que el pollo y el cerdo también subirán de precio.
-
Silvina Tasat, de la SAN, analizó si hay riesgos o no al no consumir ningún derivado de la carne.
-
Los incrementos rondan el 5 %, lo que significa unos $ 7 en el valor de los distintos cortes. Los carniceros cuentan que los consumidores no dejan de comprar, pero manifiestan su descontento.
-
Jorge Chaves, abogado especialista en Delitos Informáticos, informó sobre las recientes estafas detectadas en Facebook, donde se ofrecía la tramitación de carnets de conducir truchos. De qué se trata y cómo evitar ser víctima.
-
En este fragmento del programa que emite Señal U se aborda el escándalo de la carne en Brasil y la columna de deportes junto a Gastón Lucero (20/03/17)
-
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne cerró, en paritarias, una suba salarial del 42 %. El acuerdo impactará en el precio de la carne en un 5 %. Marcelo Benedetti, de la Granja Benedetti, analizó la situación en nuestra provincia.
-
Desde Buenos Aires y en comunicación con "El Vueltero", el empresario de la carne Alberto Samid se expresó acerca de la situación del sector cárnico y sus polémicas declaraciones sobre el presidente de la Sociedad Rural Luis Etchevehere,
-
Roly Giménez asistió al último recital en Córdoba de Paul McCarney. Nos contó su experiencia de presenciar en vivo y en directo el gran show. Además, comentó sobre el nuevo libro sobre rock mendocino que se encuentra escribiendo.
-
En Tire y Afloje hablamos con Osvaldo Valle, prensa de capital sobre los centros del Carnet de Conducir Nacional en la provincia de Mendoza. Además, aclaró que a partir de abril todo vehículo 0km ya será patentado con la placa del Mercosur.
-
Voluntarios en Red dio a conocer las cifras de víctimas fatales por accidentes viales, de los últimos tres meses en Mendoza.
-
Comenzó a regir la rebaja de hasta el 30 % en todo el país. El listado de precios.
-
Así lo afirmó el ministro de Desarrollo Productivo. Por el momento, los cortes se empezarán a ver en las principales cadenas de supermercados.
-
Arrancan el miércoles próximo. Los cortes vacunos se venderán los fines de semana y los miércoles de las tres primeras semanas de cada mes. Solo durará hasta el 31 de marzo, luego las partes se volverán a reunir para evaluar las condiciones para su continuidad. Buscan sumar frutas y verduras.
-
El consumo de carne vacuna por habitante cerró en 108 kilos por habitante, levemente por debajo de 2019, cuando se ubicó en un promedio de 108,8 kilos. Asimismo, el consumo por persona del año pasado quedó el 2,3 % por debajo del registro de 2019.
-
Incluye tres cortes de consumo masivo: el kilo de asado (costillas) se venderá a $ 349; el de vacío, a $ 459, y el de matambre, a $ 479.
-
El acuerdo entre el Gobierno nacional y el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) se firmaría este miércoles. Aún no confirman si habrá un stock limitado o se mantendrá hasta fin de año.
-
Referentes de la gastronomía y la industria cárnica destacaron a la hamburguesa entre las nuevas tendencias. La investigadora Natalia Szerman hizo énfasis en la importancia de reducir el contenido de sodio en las carnes.
-
Con este nuevo anuncio de la Cámara de Abastecedores de Carne, ya es la tercera vez en el año que el sector aumenta el precio del producto.