-
Es una formación de posgrado creada por dos Facultades de la Universidad y la FLACSO, con el apoyo de ONUSIDA, Programa Conjunto, que lidera el esfuerzo mundial para terminar para el 2030 con la amenaza del sida. Se cursará el año que viene, y es la primera en su tipo en América del Sur.
-
Conocé la nueva producción de Radio Abierta que relata y difunde, desde la mirada de más de 17 personalidades, la escena musical vernácula. Seis episodios imperdibles. Mirá la grilla.
-
Referentes de la UNCUYO y de la Provincia se reunieron para debatir políticas públicas para las personas con discapacidad.
-
La artista mendocina visitó "Bang Bang", habló su proyecto de hip-hop urbano experimental y regaló a la audiencia sus canciones en vivo.
-
Es una capacitación de posgrado que ofrece la UNCUYO a profesionales del sector y que pone el foco en la Salud Integral y los Derechos Humanos. La presentación será el 13 de diciembre, a las 10.30, en la Facultad de Ciencias Médicas.
-
Jaime Perczyk, presidente del CIN, estará a cargo de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. En diálogo con Radio U, explicó que en la "era Macri" se redujeron los fondos para la educación casi a la mitad.
-
Son integrantes del programa “Vivero Musical” y ofrecerán esta propuesta junto a bandoneonistas de escuelas de la Universidad. Será el 10 de diciembre a las 21 en la Nave UNCUYO, con entrada libre y gratuita.
-
Se trata de Infosep, uno de los productos que idearon conjuntamente la Universidad y la Obra Social de los Empleados Públicos para contribuir al análisis y fortalecimiento de la estructura organizacional de la mutual. Las mejoras impactarían en cerca de 400 mil personas, es decir el 23% de la población mendocina.
-
Mariana Juri, que asumirá como ministra de Turismo y Cultura, contó que las ceremonias serán austeras y sencillas.
-
Lux Moreno, profesora en Filosofía y activista gorda, nos aportó su particular mirada para comprender las relaciones de época.
-
Fue en el cierre del ciclo de Formación en Prácticas Sociales Educativas (PSE) de la UNCUYO destinado a estudiantes avanzados, docentes, egresados y personal de apoyo y de gestión.
-
Diversos especialistas locales intercambiaron ideas y posiciones sobre la explotación de estos reservorios. Fue durante un Simposio que impulsó el Centro de Estudios Finanzas Públicas para el Desarrollo Sostenible.
-
En su último capítulo del año, referentes provinciales de diversos sectores reflexionarán sobre territorio y desigualdad el martes 3 a las 14.30 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
-
Lo hicieron referentes de diversos sectores de Mendoza y San Juan en el quinto foro regional “Los Desafíos de la Gestión Territorial Rural”.
-
Así lo afirmó la diputada provincial Daniela García. Además, destacó el funcionamiento de las instituciones provinciales y las medidas reparadoras para los sobrevivientes.
-
Se trata del proceso contra monjas y sacerdotes también involucrados en los abusos sexuales del Instituto Próvolo. El querellante Lucas Lecour habló con Radio U un día después de la histórica condena contra Corradi, Corbacho y Gómez.
-
Funcionará en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales y se ocupará de reflexionar y diseñar acciones que promuevan el desarrollo de una política exterior de Estado.
-
Referentes de diversos sectores debatirán el tema en un foro sobre Gestión Territorial Rural, el jueves 28 de noviembre, a las 8.30, en la Facultad de Ciencias Económicas.
-
El audiovisual mostrará los deseos de los sobrevivientes para su futuro una vez finalizado el juicio.
-
Lo hace para celebrar con sus trabajadores el Día del Personal de Apoyo Académico de las Universidades Nacionales que se conmemora, cada año, el 26 de noviembre. Las facultades podrán hacerlo cuando lo estimen correspondiente.