La defensa había pedido la nulidad de las acusaciones. Sin embargo, los ministros y la jueza de cámara confirmaron las condenas para los dos sacerdotes y el exjardinero de la institución.
Así lo afirmó la diputada provincial Daniela García. Además, destacó el funcionamiento de las instituciones provinciales y las medidas reparadoras para los sobrevivientes.
Esta semana se conocerán nuevas declaraciones. Durante la jornada del lunes, también se conoció el testimonio de una médica que atendió a una niña en 2006.
Oscar Barrera, abogado querellante, dialogó con "Dale!" para esclarecer por qué hoy es un día clave en la progresión de esta causa, y en qué consiste la oposición presentada por la defensa de dos de los imputados.
Habla Gustavo Stroppiana (Fiscal de la Causa). "Mientras yo investigo esa causa, la imputada debe seguir detenida. Nos llamó la atención que la Cámara decidiera pedir prisión domiciliaria. No tiene domicilio aquí y puede haber riesgo de fuga", dijo el fiscal. #UnidiversidadNoticias
Habla Sergio Salinas (Abogado Querellante). El defensor de las víctimas del Provolo si bien asegura que defenderse es un derecho constitucional, duda de que tras la audiencia de hoy se le mejore la situación procesal al cura acusado de abuso sexual a niños de ese Instituto. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Los investigados eran los sacerdotes Nicola Corradi, detenido en Mendoza; Eliseo Pirmati, quien fue localizado en un asilo en Italia; y un empleado del Instituto.
Un abogado de Xumek denunció la falta de colaboración del Arzobispado de Mendoza y del monseñor Alberto Bochatey para acelerar el juicio civil que permitirá reparar los daños sufridos a los sobrevivientes.
La asociación mendocina que promueve los DD. HH. presentó su balance anual y manifestó sus metas. "El derecho humano a la vida digna no se está cumpliendo", denunciaron.
Fueron 136 los trámites realizados en 2018 contra 15 realizadas en 2015 para irse formalmente de la Iglesia Católica. Dos experiencias personales y un especialista en Derecho Canónico explicaron el fenómeno.
Esta tarde, desde las 17, se decidirán en audiencia la carátula de la causa, la fecha de juicio y la situación de su detención. Leé qué dice el Manifiesto del Colectivo por la restitución de derechos a sobrevivientes del Próvolo.
Luego de la audiencia preliminar, el próximo jueves podría conocerse la sentencia del tribunal. El defensor de la religiosa reafirmó la decisión de ir a la Suprema Corte provincial si el resultado es adverso.
Desde el Caso Próvolo, en 2016, subió 40 % la cantidad de interesados en darse de baja en la religión liderada por el Papa. Lo afirmó a Carlos Lombardi, abogado especialista en Derecho Canónico.
El fallo lo realizó la jueza de Garantías, Alejandra Alonso, en una nueva audiencia por el caso de abusos a menores cometidos en ese establecimiento de Luján. La jueza previamente rechazó el pedido de prisión domiciliaria que había realizado la defensa de Graciela Pascual.