-
De todas las sucesiones que se tramitan en Mendoza, sólo el 4% lo hace a través de ellos. Cómo juega el nuevo Código Civil.
-
El cantautor cordobés contó en Radio U que se trata de canciones pop con estribillos pegadizos.
-
Al cumplirse 250 años de su nacimiento, el Coro de la UNCUYO, el Instituto Alemán y la artista mendocina que reside en Berlín, prepararon un ciclo virtual para recordar al compositor alemán. Se centra fundamentalmente en su obra cumbre, la Novena Sinfonía, y se emitirá a partir del sábado 4 de julio por Youtube.
-
El director del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe analizó cómo se tienen que preparar las universidades para el escenario post pandemia. Con su disertación quedó inaugurado el ciclo “FIESA Webinarios”, que tiene entre sus organizadores a la UNCUYO.
-
Se trata de Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de Educación Superior para América Latina y el Carbibe (IESALC), quien se referirá a los desafíos de la internacionalización de la educación, después del COVID-19. Será el martes 2 de junio, a las 11, vía Zoom.
-
En promedio, por el paso Cristo Redentor, pasan 900 camiones diarios. En tanto, el gremio de camioneros reclamó mejores tratos en las rutas del país.
-
Así se refirió el secretario general del CEC, Fernando Ligorria, al referirse al horario corrido que tendrán los locales como parte de las medidas adoptadas para prevenir contagios.
-
Una militante mendocina habló con Radio U mientras se trata la reforma de la 7722 en la Legislatura y aseguró que el panorama frente a la Legislatura "es muy triste". Dijo que "hay patotas".
-
Repasamos los avances en relación a los derechos de los animales en Mendoza
-
La senadora provincial y fundadora del PRO en Mendoza, Cecilia Paez, se presenta como precandidata a la intendencia de Luján y como "continuidad de la gestión Omar De Marchi". Sin embargo, critica su separación dentro del Frente Cambia Mendoza. Escuchá la entrevista en Radio U.
-
La etapa clasificatoria del campeonato comenzará el último fin de semana de enero y tendrá muchos participantes mendocinos.
-
El campeonato, que debutará en 2019, contará con 13 mendocinos que formarán parte de la Zona Cuyo. El torneo comenzará el 27 de enero.
-
Adrián Alín, el presidente de Cecitys, comentó que, luego de un año negativo para el sector, buscarán remontar las ventas con promociones y entrega de cupones para participar de un vehículo 0 km.
-
Boca de Bermejo derrotó a Fray Luis Beltrán y el CEC hizo lo propio ante Godoy Cruz en las semifinales, y reeditarán la final del último campeonato de Fútbol Femenino organizado por la Liga Mendocina.
-
Adrián Alín, presidente de la Cecitys, la cámara que agrupa a los comerciantes del centro, dijo que la extensión en la atención al público ha tenido "un balance general positivo". El dirigente también se refirió al dólar y su doble incidencia: la retracción de los clientes locales y la llegada de los turistas extranjeros.
-
Gustavo Bruschini, vicecomodoro jefe de la Base Marambio, contó que en la zona más austral del mundo durante esta época del año la luz solar dura solo cuatro horas y que, en algunas oportunidades, la sensación térmica alcanza los -57°.
-
Durante la segunda quincena de junio y hasta el 31 de julio, 120 comercios aplicarán el horario corrido extendido. Adrián Alín, presidente de Cecitys, señaló que los sitios participantes ofrecerán promociones por el Día del Padre para atraer a los clientes. Además, aseguró que podrían sumarse muchos más comerciantes.
-
Alberto Carleti es el flamante titular elegido en la asamblea general esta semana. Según contó a "Dale!" su vicepresidente de Producción, Alfredo Cecchi, ahora la Federación busca imprimir en su gestión un sentido federal.
-
En "Un día menos" buscamos el pasado de la canción. Hacia dónde nos lleva el amor después del amor, qué nos quiere decir y a quién le dedicaron este tema, que le da nombre a uno de los discos más vendidos de la historia del rock nacional.
-
Fernando Ligorria, el nuevo secretario general del Centro de Empleados de Comercio, afirmó que su gestión seguirá la línea de trabajo anterior, es decir, la de Guillermo Pereyra.