-
Así lo aseguró el economista Sebastián Piña, que además advirtió que varios sectores podrían seguir los mismos pasos.
-
Los gremios asociados a la CGT de Mendoza adherirán a la medida de fuerza de este miércoles. Informe de Elizabeth Montecinos, periodista de Unidiversidad.
-
A horas del inicio del paro nacional impulsado por la CGT, charlamos con Rodolfo Calcagni, secretario de SIPEMOM.
-
Será el 29 de mayo. Sipemom, el gremio local, adhirió a la medida convocada por la CGT a nivel nacional. Informe de Verónica Gordillo.
-
Reclamarán por la caída de la actividad industrial y por la falta de trabajo. Concentrarán desde las 18 en el Kilómetro Cero.
-
Su secretario general en Mendoza, Luis Márquez, habló con Radio U sobre las falencias del Mendotran y el rechazo al aumento del pasaje.
-
La CGT "amenazó" con realizar un nuevo paro nacional y el secretario de Trabajo y Empleo afirmó que estas medidas de fuerza "no solucionan los problemas de los argentinos".
-
Para este martes 25 de septiembre, la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro general en el país en contra de las políticas de ajuste de Macri al que adherirán distintos gremios.
-
Raúl Aragón, consultor político, habló con Radio U y dijo que el Ejecutivo "tomó nota" y que "habrá una apertura del diálogo".
-
Así lo indicó Luis Márquez, secretario general de la central obrera en la provincia. El dirigente advirtió que no descartan realizar una nueva medida de fuerza a nivel nacional.
-
La Dirección General de Escuelas informó que los establecimientos permanecerán abiertos durante este lunes 25 y las faltas de los alumnos que no puedan asistir por la falta de colectivos estarán justificadas.
-
El Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus (Sipemon) se suma a la medida de fuerza convocada por la CGT. Rodolfo Calcagni, secretario general del gremio, señaló que adherirán para apoyar a otros trabajadores con bajos salarios.
-
Sergio Giménez, secretario general de La Bancaria, indicó que aunque por el paro no se recarguen, las máquinas satisfarán la demanda.
-
Oscar Arancibia, secretario adjunto de la CGT en la provincia, indicó que "el 100 % de los gremios confirmaron la adhesión" a la medida de fuerza del lunes 25.
-
La diputada nacional por Río Negro Silvia Horne dialogó con Radio Universidad respecto de la masiva marcha de ayer y tuvo palabras muy duras respecto de la gestión de Mauricio Macri. Además, se refirió al proyecto de ley del aborto legal, contó que nació en Mendoza y reveló que fue presa política en la última dictadura militar.
-
La CGT dio libertad a sus sindicatos de base para que decidan si acompañan o no el reclamo. Las dos CTA mendocinas acordaron participar. La concentración será en el kilómetro 0 a las 18.
-
Es por la ola de despidos por parte del Gobierno en distinta instituciones. Roberto Macho, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, confirmó que también adherirán a la medida de fuerza convocada por la CGT para el día 21 de febrero.
-
Desde la filial mendocina de La Bancaria anunciaron que entre las 8 y las 12 no habrá atención ya que las instituciones bancarias adhieren al paro convocado por la CGT desde el lunes en protesta por la reforma previsional.
-
El Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (Sipemom) adhiere a la huelga lanzada por la central obrera, pese a que hay choferes que están en contra por el dinero que perderán. A partir de las 14.00, los colectivos funcionarán como los días domingo.
-
El secretario general de la regional mendocina de la central obrera, Luis Márquez, afirmó que se plegarán a la postura de la conducción nacional en relación a la reforma previsional, al tiempo que criticó el proyecto de ley. “Son elegidos para mejorar, pero no para quitar como a los abuelos les vienen quitando”, dijo sobre los legisladores.