-
La nueva propuesta es al aire libre, gratuita y para toda la familia. Se desarrollará de jueves a domingo en Santa Rosa, Maipú, San Martín, Guaymallén, Lavalle y La Paz.
-
La subsecretaria de educación de la Dirección General de Escuelas hizo un análisis del impacto que produjo la pandemia y la llegada de la virtualidad a las aulas de Mendoza durante 2020. Además, detalló el panorama que se avecina para 2021.
-
El sorteo de las vacantes en los jardines Semillita y Caritas Dulces será bajo la modalidad "online" del 16 al 22 de noviembre. Así lo confirmó Gustavo Montoya, secretario de Bienestar Universitario.
-
El power trío Inquilinos D Mentes lanza el clip del corte de su último disco, "Triciclo'". Realizado en Mendoza, bajo la dirección de Jorge Alcojor y Laura Mendoza, está disponible a partir de hoy en YouTube.
-
Reúne distintas propuestas artísticas realizadas por mujeres y disidencias de todo el país. Teatro, música, danza, talleres y charlas gratuitas se llevarán adelante de manera virtual.
-
El jueves 2 de julio, a las 18, Mauricio Badaloni dialogará sobre el impacto de la pandemia en la actividad económica de Mendoza y del país. La participación es libre y gratuita.
-
La propuesta busca ayudar a ese claustro de la UNCUYO a manejar la ansiedad y el estrés en el actual contexto de pandemia. En julio se realizarán los tres primeros encuentros virtuales de este ciclo que cerrará el neurólogo Facundo Manes.
-
A través de un relevamiento se podrán conocer las motivaciones, preferencias, percepciones y opiniones sobre los diferentes aspectos de la experiencia de los estudiantes durante la vida universitaria. Los formatos inclusivos están disponibles en lengua de señas y audio.
-
Continúa hasta el 29 de junio el relevamiento que realizan todas las facultades e institutos de la UNCUYO para conocer las preferencias, motivaciones y expectativas de los estudiantes que ya cursaron el ciclo 2019.
-
El expositor Cristian Bonavida disertará sobre la problemática en un encuentro que se realizará el 18 de junio a las 18, por la plataforma Meet. Es una nueva propuesta del ciclo “Pandemia, economía y sociedad” que ofrece la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO.
-
El especialista Jorge Gil disertará sobre el tema en la próxima charla del ciclo “Pandemia, economía y sociedad” organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO. El encuentro será el 12 de junio a las 18, por la plataforma Meet.
-
Se trata de una propuesta que ideó la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales por el Día del Geólogo en Argentina, que se celebra el 9 de junio. La primera charla, “Geología en la UNCUYO”, se ofrecerá este martes a las 19 a través de la plataforma online Zoom.
-
Comienza el Ciclo “#MiércolesConTIC” que se desarrollará en la UNCUYO de manera virtual a través del sistema de videoconferencia Google MEET. El primer encuentro de 6, será el 27 de mayo a las 17.
-
El Ciclo consiste en un conjunto de conferencias digitales que abordan, desde diferentes disciplinas y enfoques, la problemática de la pandemia de COVID-19. Son abordadas por destacados profesionales y egresados de la UNCUYO, agentes municipales y referentes de distintas organizaciones.
-
La comunidad podrá aprender a operar distintos servicios bancarios por Internet, en una nueva conferencia del "Ciclo de Webinars para el territorio sobre COVID-19" que se emitirá el 4 de mayo a las 17, por el canal académico de la Universidad.
-
Así lo dijo Lucas Burgos, miembro fundador de la Asociación de Ciclistas Urbanos de Mendoza, quien habló del crecimiento del uso de la bici.
-
Con la participación de estudiantes, docentes, directivos y autoridades, las instituciones de enseñanza media de la Universidad comenzaron el ciclo lectivo 2020.
-
Comienza un nuevo ciclo en la nave UNCUYO, donde se proyectarán "Casanova", "Parasite" y "El mago de Oz", entre otras películas.
-
El director general de escuelas presentó los objetivos que tendrá su gestión este año. “La secundaria sigue preparada para un mundo del siglo pasado”, sostuvo.
-
Lo anunció el intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez, en el marco de la "emergencia climática" declarada en Capital.