La película elegida es “De repente, el paraíso”. Federico Cardone, director del Cine Universidad, dijo en Radio U: “Nos encantó el titulo, es como pensar que de repente se acaba el coronavirus".
El Cine Universidad proyectará lo más destacado de la filmografía del director mexicano, durante cada viernes noviembre, con entrada libre y gratuita. El ciclo abrirá con el filme “El coronel no tiene quien le escriba”, el próximo viernes 9, a las 20, en la Sala Verde.
Será a través de "Pantalla abierta" el nuevo espacio del Festival GRABA que convoca a realizadores y estudiantes audiovisuales a presentar sus producciones para ser proyectadas en el Cine Universidad. Los interesados en participar tienen que escribir al correo-e: producciones@graba.com
Se trata de una película mendocina compuesta por varios cortometrajes, cada uno dirigido por un director diferente. La característica que unifica a estas historias es la inclusión, en mayor o menor medida, del conocido Maneki-Neko, el felino japonés que mueve la patita. Dale! entrevistó a Tito de la Vega, uno de los directores, para que anticipe la función del domingo 17.
Las entradas para el acto central y las segunda y tercera noches de la Vendimia 2018 aumentaron entre 9% y 16%. Cartelera del Cine Universidad: estreno de "Loving Vincent", "Paterson" y "Lasaña de mono". Columna: Sofía Castro.
Columna de Sofía Castro. Las películas "50 primaveras", "Zama" y "Arreo" son las que están en cartel en estos días en la sala. Siguen los siguientes ciclos: el de David Linch y el de Kate Winslet. Juan Moreira, de Leonardo Favio, se proyecta restaurada. #UnidiversidadNoticias
La película se exhibirá en un nuevo encuentro de un ciclo del Cine Universidad que presenta clásicos del séptimo arte mudo con música en vivo, a cargo del compositor y músico mendocino Jorge Martín. La cita es el próximo viernes 13 de octubre a las 22.
Se trata de “La pasión de Juana de Arco”, película francesa del director danés Carl Dreyer. La propuesta forma parte de un ciclo en el Cine Universidad que exhibe clásicos del séptimo arte con música en vivo, a cargo del compositor y músico mendocino Jorge Martín. La cita es el viernes 11 de agosto a las 22 en la Nave Universitaria.
Un nuevo Jueves de Película llegó a "Siempre es hoy" y Federico Cardone, responsable de Cine Universidad, comentó la programación semanal con dos películas: "Un hombre perfecto" y "Corazón silencioso".
La destacada artista internacional llegará a Mendoza para presentar «Nicola Costantino: La Artefacta», un filme de la italiana Natalia Cristiani. Se proyectará el lunes 21 a las 19, con entrada libre y gratuita.
Llegó a Cine Universidad la comedia francesa del año. Un film ganador en el 2015 del prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Risas garantizadas.
La producción del actor y cineasta Mariano Llinás se podrá disfrutar el sábado 12 de noviembre, a las 19, en la Nave Universitaria. La película está formada por seis narraciones independientes y sucesivas y se podrá ver completa entre el 2017 y 2018.
El rector Daniel Pizzi y la directora y guionista Lucrecia Martel presentaron Graba 01, un certamen que se realizará del 26 al 29 de marzo, para estimular y apoyar la producción audiovisual en Mendoza.