El espectáculo reúne a tres coros juveniles que interpretarán obras que van del período romántico al siglo XXI y también música argentina. El encuentro será el sábado 19 de octubre a las 20.30, en la Iglesia Metodista.
El egresado de Filosofía y Letras y ganador del Premio Clarín de Novela 2018 expuso su obra “Tú eres para mí” frente a lectores locales. Fue en una nueva edición de los Martes Literarios.
El intendente de la Ciudad de Mendoza, Rodolfo Suárez, le entregó un reconocimiento especial a la médica y especialista en genética, quien condujo la Facultad de Ciencias Médicas durante dos períodos e impulsó la fundación del laboratorio de ADN de la UNCuyo.
La reconocida doctora en medicina y reconocida genetista recibirá un reconocimiento mañana en el Parque Central. La médica mendocina condujo durante dos períodos consecutivos la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo y fundó el Laboratorio de ADN que funciona en esa Unidad Académica.
En la Nave Universitaria se realiza la formación a los estudiantes que serán parte de la feria. Se arman equipos de acuerdo a los perfiles de los estudiantes.
Un grupo de artistas de varios países moldean piezas de mármol travertino para transformarlas en obras inéditas que una vez finalizadas se ubicarán en algún espacio público a cielo abierto de la Ciudad de Mendoza. Lo hacen durante el Primer Simposio Internacional de Escultura hasta el jueves 26 de abril en la facultad de Artes de la UNCuyo.
Un grupo de artistas moldean piezas de mármol travertino para convertirlas en obras originales que se emplazarán en espacios públicos de la Ciudad de Mendoza. Lo hacen como parte del Primer Simposio Internacional de Escultura que se concreta hasta el miércoles 25 de abril en la facultad de Artes de la UNCuyo.
Realizarán obras inéditas como parte del Primer Simposio Internacional de Escultura que se desarrollará, en la facultad de Artes y Diseño, del lunes 16 al miércoles 25 de abril. El lunes 23 a las 11.30 habrá una conferencia de prensa con las autoridades universitarias y municipales que participan.
Este jueves 21 abrirán hasta la medianoche 18 librerías de Capital. En cada una habrá actividades especiales y escritores mendocinos firmando ejemplares desde las 19. Se podrán recorrer estos comercios a pie, en bicicleta o en bus turístico.
La Asociación de Tenistas Veteranas, junto al Andino Tenis Club, organizó un torneo de dos días. Lo recaudado será destinado al Hospital Gailhac de Las Heras.
Es un parador del programa “En la Bici” de los municipios de Godoy Cruz y de Ciudad. Cuenta con 30 rodados disponibles para que estudiantes y personal puedan trasladarse hasta la Universidad de una manera sustentable y gratuita.
La ubanización que se está llevando adelante en los asentamientos Flores y Olivares es posible gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad de Mendoza, el Plan Nacional de Hábitat del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación y al Consejo Superior de la UNCuyo que, por unanimidad, aprobó la cesión de los terrenos para mejorar las condiciones de vida de alrededor de 400 familias.
Mariana Juri, directora de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Capital, invitó a locales y turistas
a recorrer los rincones de la ciudad mendocina y disfrutar su rica agenda cultural.
Se trata de un encuentro mundial que se realizará por primera vez en el País para fortalecer y posicionar a las universidades en la comunidad internacional.
Luego de las contingencias climáticas de las últimas semanas y después de mucho esperar, llegó el tan ansiado concierto de fin de año de la Universidad Nacional de Cuyo. Organizado por la Secretaría de Extensión, se propuso un espectáculo original destinado al público en general con el Parque Central como escenario.
Así lo anunció la vicepresidenta Gabriela Michetti en ejercicio de la presidencia en el Barrio La Favorita en un acto del que participaron el Rector Daniel Pizzi, el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Rodolfo Suárez. En el caso del Barrio Flores, la ubanización será posible gracias al Consejo Superior de la UNCuyo que, por unanimidad, aprobó la cesión de los terrenos para solucionar la precariedad de las condiciones de vida de los vecinos.
Javier Passera, coordinador del programa "En la bici" de la Ciudad de Mendoza, comentó los avances que se impulsan en infraestructura (ciclovias y préstamos gratuito de bicicletas) para promover este medio de transporte, más sano y ecológico.
Durante 2016, las actividades literarias y culturales recordarán la destacada novela y otras dos efemérides del escritor mendocino Antonio Di Benedetto.
El actual intendente de la Ciudad de Mendoza ratificó su cargo tras la elección del pasado domingo 3. En diálogo con Marcelo Ripari, brindó sus impresiones sobre la contienda electoral.