Alfredo Cornejo explicó que si, se aprueba la iniciativa oficial, el nuevo código de procedimientos será más ágil y sin tanta burocracia. Quieren que se aplique en enero del 2018. Mirá el video.
La destacada jurista mendocina, inauguró las Jornadas de Ciencias Económicas 2016 que se realizó en agosto, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. La doctora en Derecho reflexiona sobre el nuevo Código Civil y Comercial, a un año de su puesta en marcha a nivel nacional. Mirá el video.
El abogado, sociólogo y docente Roberto Gargarella abre el camino para revincular la justicia penal con la democracia en "Castigar al prójimo", su último libro, publicado por Siglo XXI Editores.
Dialogamos con él en el aire de Gente Sin Swing
Se transformó en ley el proyecto de unificación de causas judiciales, afín a la reforma del Código Procesal Penal. Alejandro Molero, presidente del bloque de senadores de la UCR, explicó qué establece esta nueva ley.
Será en una capacitación en la que especialistas analizarán temas vinculados con la responsabilidad parental y autonomía progresiva, y la adopción y sus distintas modificaciones. Se dictará desde el 14 de junio en el departamento de La Paz.
La jurista Aída Kemelmajer fue distinguida en estos días por el Congreso de la Nación por su aporte clave a la reforma del nuevo Código Civil y Comercial. La jurista habló en la UNCuyo sobre los primeros meses de aplicación de la nueva ley. Mirá el video.
A cuatro meses de su vigencia, la jurista Aída Kemelmajer de Carlucci dictará una conferencia sobre el Código. Será en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales el próximo jueves 3 de diciembre, a las 17.00. El encuentro lo transmitirá Señal U Académico.
Con la reforma del Código Civil perdió vigencia la Ley N.º 23091 de Locaciones Urbanas y se establecieron importantes modificaciones en cuanto a los plazos de las locaciones, las rescisiones anticipadas, la responsabilidad de los fiadores, el pago de los impuestos, expensas y las mejoras.
Dahiana Belfiori autora del libro, "Código Rosa. Relatos sobre abortos", comenta sobre la gestación y producción de este libro de experiencias de socorrismo rosa de la Colectiva Neuquina La Revuelta.
La senadora nacional y vicegobernadora electa Laura Montero (UCR) presentó un proyecto de ley que pretende llenar el vacío legal imperante al excluir esta práctica del nuevo Código Civil y Comercial.
En nuestro espacio de Diversidad con Diego Pedernera, hablamos con Esteban Paulón, presidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) sobre este complejo tema.
Así lo afirmó en nuestro espacio de Diversidad Martín Canevaro, referente del colectivo 100% Diversidad y Derechos. Hablamos hoy de la ampliación de derechos en el nuevo Código Civil que ha implementado nuestro país.
Eleonora Lamm, subdirectora de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, da cuenta de los cambios positivos y negativos que aporta en materia de género el nuevo Código Civil y Comercial. Este entra en vigencia el 1.º de agosto.
En La Posta conversamos con José Ramón de la ONG Protectora, entidad que elaboró un extenso informe sobre los cambios que trae el nuevo código civil y comercial en este tema. Inquilinos y propietarios, y ahora un juez que será quién decida la posición dominante, y por tanto la mayor responsabilidad. Cómo evitar los abusos de los locadores.
Lo harán las juristas Aída Kemelmajer de Carlucci y Mariel Molina de Juan a través de un curso que ofrecerán en la facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. Comienza el próximo martes 16 de junio a las 18.