El referente del sector en Mendoza remarcó que el aumento vino de los proveedores y expresó su desacuerdo con la medida. Aseguró que el pollo y el cerdo también subirán de precio.
El economista José Vargas explicó que la decisión se debe al retraso para llegar al valor de equilibrio. La suba impactará en el precio del resto de bienes y servicios, como los alimentos.
Se trata de la última suba de naftas en la era del presidente Macri. El economista José Vargas también se refirió a la situación de los alimentos y bebidas, que podrían aumentar sus precios ante un posible "congelamiento".
El economista José Vargas explicó que las empresas decidieron no abastecer a las estaciones de servicio debido al congelamiento que impide generar aumentos en los precios.
Emilio Guiñazú, subsecretario de Energía y Minería, se refirió a esta medida tomada por el Gobierno nacional. "Afectará las inversiones a mediano y largo plazo", declaró.
El economista José Vargas explicó que esta vez el incremento no tuvo que ver con el aumento del dólar ni con el valor del crudo, sino con la suba del impuesto a los combustibles líquidos.
Los automovilistas buscan varias alternativas para atenuar el impacto, como bajar el octanaje o cambiar de marca. "Ya no se puede vivir", manifestó un conductor.
Así se expresó Julio Alonso, presidente de la Federación de Entidades de Combustibles, luego de conocerse un nuevo incremento en las naftas que sigue elevando el costo de vida en el país.
El subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, señaló que la resolución se refiere sólo al costo del flete. El diputado del PI había denunciado que existe un decreto que especifica que Mendoza debe tener un precio más bajo por ser una provincia productora.
Raúl Castellanos, titular de la Federación de Combustibles, afirmó que se había acordado con el Gobierno un incremento del 3 %, pero que se llegó al 6 % por la suba del dólar en las últimas semanas.
La política económica del Gobierno de Mauricio Macri proponía que todos los ajustes fueran escalonados. Pero ahora, con la llegada del FMI, el proceso se acelerará. El análisis del economista José Vargas.
Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni), habló con Radio U sobre el nuevo aumento de precios y aseguró que en el sector, sobre todo en las pymes, "existe una gran incertidumbre".
Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI), explicó que no pueden tomar operaciones con crédito por los altos costos.