-
La nueva propuesta ofrecerá variados emprendimientos de pastelería, fermentos, panchos, sándwiches, productos libres de gluten, arepas, sushi y muchos sabores más.
-
El chef Gastón Blanco dejó algunos consejos a tener en cuenta para evitar excesos y prevenir inconvenientes de salud.
-
Se trata de una herramienta estratégica dentro del conjunto de medidas recomendadas para prevenir el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crónicas asociadas.
-
"Es muy probable que no sea hambre real el que tengas", dijo Mónica Katz, presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición. Recomendó mantener las rutinas de las comidas.
-
Actividad física, frutas, verduras y agua son fundamentales para desintoxicar el organismo. Informe de Ángeles Balderrama, periodista de Unidiversidad.
-
Recitales al aire libre, deportes urbanos y patios de comidas son algunas de las propuestas para empezar la primavera en la provincia.
-
Un informe de Marcelo Ríos muestra el arte culinario de una de las colectividades más grandes de Mendoza y el país.
-
Venezuela fue el primer país elegido para mostrar sus comidas, bailes y música.
-
El emprendimiento lleva dos años comandado por la familia de Maryeli Pedrozo, que visitó "Like a las 10". Hacen arepas para todos los gustos.
-
En un Festival Internacional mostrarán su cultura a través de música, comidas típicas y presentaciones artísticas. Con entrada libre y gratuita, la actividad es el próximo miércoles 23 de mayo, a las 11, en el Prado que se ubica entre el Rectorado y la facultad de Odontología.
-
Fue en el tradicional encuentro que realiza la UNCuyo para potenciar la integración entre estudiantes extranjeros y locales. Sabores, colores y sonidos se mezclaron en un ambiente festivo en el que afloró la diversidad cultural.
-
Más de 100 extranjeros, que eligieron como destino de estudio la UNCuyo, compartirán platos y bailes típicos en diferentes stands. Al final de la jornada se elegirá un ganador. Con entrada libre y gratuita, la cita es el miércoles 25 de octubre, a las 11, en el Prado ubicado entre Rectorado y Odontología.
-
Jaime Correas, director General de Escuelas, había dicho el fin de semana que detectaron docentes que se comen las raciones de merienda destinadas a los alumnos. Luego, volvió sobre sus pasos y matizó sus dichos al sostener que "hay docentes que se comen la comida de los alumnos, pero son casos aislados. Me consta que hay docentes que ponen plata de su bolsillo para comprar comida a los chicos". Autoridades del sindicato docente le pedirán explicaciones pero vía Legislatura.
-
Será el viernes 30 de junio, desde las 20, en la sede Centro de la facultad de Educación, con entrada libre y gratuita. Habrá un patio de comidas y actuarán el ballet Raíces de mi tierra, el dúo Las Savoras y el trío de tango Escolazo, entre otros artistas.
-
Muchas veces vamos al cine con alimentos adquiridos afuera de ese lugar, ya que en el interior pueden llegar a costar tres veces más caros. Aunque no se permite ingresarlos a las salas, jurídicamente no está prohibido.
-
Se trata de "Vengo a proponerles un sueño", un comedor ubicado en Palmira que abrió sus puertas en junio de 2015 con 20 chicos necesitados. Hoy recibe entre 60 y 80 niños, de tres a 15 años. En La Posta conversamos con Cristian Bassin, profesor, sacerdote y exministro de Desarrollo Social durante el gobierno de Francisco Pérez, quien comentó la situación que se vive en esa zona del Este mendocino.
-
Según Julio Neme, presidente del Club Sirio, el fin es recaudar dinero para las seis familias que llegaron de la Ciudad de Alepo a la provincia en 2016. Habrá bailes étnicos y comida árabe el sábado 25 y el domingo 26.
-
El uso de aditivos en la industria de la alimentación.
-
Organizado desde la Municipalidad de Mendoza, la nueva edición de la maratón a la carta recorrerá cinco restaurantes de pastas con el plus de caminar la ciudad, acompañado por animadores. La misma se realizará esta tarde, a partir de las 18.30, con el objetivo de descubrir la oferta gastronómica de Ciudad. Mariana Juri, Secretaria de Turismo, Cultura y Desarrollo económico, dialogó sobre el tema.
-
Daniel Ferrada, chef oriundo de Malargüe, resultó el ganador de la tercera edición del Mundial del Choripán, que se realizó el pasado sábado en Córdoba. A pesar de que fue una jornada lluviosa, el evento convocó a 30 mil personas.