Presentaron un proyecto en la Legislatura para regular los honorarios profesionales de los corredores inmobiliarios. Quieren generar beneficios económicos para los inquilinos y terminar con el vacío legal existente.
Las juntas de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, y Hacienda y Presupuesto se reunieron con funcionarios de la secretaría de Servicios Públicos para debatir las modificaciones a la Ley 7412 que establece regulación y control en el sistema de movilidad de pasajeros. Jimena Latorre, secretaria de Medios y Transporte, analizó los alcances de los cambios.
Fue en una sesión plenaria en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. El director de Relaciones Institucionales, Santiago Pron, explicó qué es y cómo trabaja el Consejo Social.
En El Laboratorio hablamos con el Presidente del bloque de Senadores provinciales del FPV-PJ, Gustavo Arenas, quién pidió que se reúna urgentemente el plenario de comisiones para acelerar este tipo de medidas.
Albor Cantard, titular de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), presentó a los docentes e investigadores de la UNCuyo los diferentes programas y actividades que desarrolla la Red.
Desde este lunes, la iniciativa comienza su trámite en la Cámara alta. Primero pasará por comisiones y se espera que el martes 29 pueda llegar al recinto para su votación. Los cálculos dan una pequeña ventaja en favor de la sanción de la ley.
El proyecto de aborto legal se empezará a debatir y volverá a haber reuniones informativas, con exposiciones de especialistas. El objetivo del Gobierno es que se apruebe antes de fin de año.
Representantes del sector minero expusieron los motivos por los que piden flexibilizar la actividad. En las próximas semanas se recibirá a gremios, asambleas y especialistas.
Las comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales definieron el cronograma del tratamiento del proyecto. Ya hay al menos 60 oradores.
Ante el plenario de comisiones de Diputados se presentan este martes 17 abogados, médicos y docentes. Por la tarde será el turno de los expositores a favor del proyecto.
Las comisiones de Legislación General; Legislación Penal; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, y Acción Social y Salud Pública reciben a expositores para analizar el proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
Comenzó la exposición de argumentos sobre la despenalización del aborto en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación. Constitucionalistas, especialistas, periodistas y artistas, entre los oradores.
El martes 20 se definirá el cronograma de debate de los proyectos vinculados con la interrupción voluntaria del embarazo. Habrá una movilización al Congreso en horas del mediodía. En Mendoza convocaron a un "pañuelazo" en la Plaza Independencia a partir de las 18.00.
Lo confirmó la diputada Victoria Donda (Libres del Sur), una de las principales promotoras de la iniciativa, luego del aval del Gobierno a garantizar su tratamiento parlamentario.
La norma incorpora las comisiones médicas como la instancia administrativa previa y obligatoria a la que debe acudir un trabajador para el reclamo por un accidente laboral o una enfermedad profesional. Los gremios aseguran que viola el derecho de los trabajadores.
Un fallo de un juzgado del Trabajo consideró que un empleado accidentado no puede ser obligado a presentarse en las Comisiones Médicas de forma previa a concurrir a la Justicia.
Se discutirán proyectos de ley sobre protección de víctimas de delitos, el agravamiento de las penas por abuso sexual y una iniciativa sobre violencia de género, así como la aprobación de pliegos de ascensos de miembros del cuerpo diplomático.
Se realizará este martes una reunión informativa a la que asistirá el titular de la AFIP. El Ejecutivo está dispuesto a introducir cambios a su iniciativa. El proyecto que se apruebe en la Comisión de Presupuesto y Hacienda se debatirá la próxima semana en extraordinarias.
Las ventas de electrodomésticos en Mendoza durante los meses de enero y febrero registraron una baja de 7,25 % con respecto al mismo bimestre del año anterior.