El Gobierno provincial publicó en el Boletín Oficial las nuevas cifras. Desde hoy, la suba que se aplica es del 60 %. En mayo se completará el 100 %. Los incrementos son acumulativos.
El gobernador mendocino quiere que el Gobierno nacional cubra el costo de congelar tarifas. En la misma dirección están Horacio Rodríguez Larreta (CABA), Axel Kicillof, el pampeano Sergio Ziliotto y Ricardo Quintela (La Rioja), entre otros.
La medida que tomó la Corte es para estar en consonancia con la decisión que tomó el Ejecutivo. Abarca a 400 jueces, fiscales y defensores que desempeñan sus funciones dentro de ese ámbito provincial.
El aumento regirá desde las cero de este viernes. El congelamiento de precios rige hasta el 13 de noviembre, por lo que subiría nuevamente antes de fin de año.
Desde la Federación de Expendedores, explicaron además, que por el incremento en el valor internacional del petróleo, el precio de la nafta en la Argentina quedó atrasado un 38 %.
El cambio será solo para mayoristas. Según explicaron desde Hacienda, no impactará en los precios de naftas ni de gasoils que paga el consumidor particular.
Las partes volverán a reunirse la próxima semana. Al menos Río Negro usará la vía judicial para frenar el decreto que congela el precio de los combustibles. Mendoza, más conciliadora.
El Ejecutivo no llegó a un acuerdo y aplicará la Ley de Abastecimiento para "freezar" los montos. La referencia serán los precios del viernes 9 de agosto.
Por la actualización trimestral del Impuesto a los Combustibles, los precios en surtidor de naftas y gasoil subirán el 1,3 % este viernes. Esto ocurre pese al acuerdo de congelar las subas.
Tras el pedido del ministro de Economía y Minería, Juan José Aranguren, las multinacionales accedieron a no aumentar sus tarifas hasta julio. En el segundo semestre se analizará la recomposición de las ganancias.
El congelamiento no está firmado por las distribuidoras. Para poner su sello, las firmas exigen que el Gobierno le ponga fecha a la audiencia, que fijará un aumento tarifario a partir del 1.º de enero.