El exjuez federal de La Plata fue consultado por Radio U sobre la presentación que realizó ayer en el Congreso el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, por la causa de extorsión. "En este gobierno hay un plan sistemático para crear bandas criminales y formó parte del invento de la causa de los cuadernos K", aseveró.
Luego de que el presidente confirmara la presentación de la iniciativa, ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto que, entre otras cosas, busca bajar a 15 años la edad de imputabilidad. Mirá los detalles.
Más de setenta expertos locales, nacionales e internacionales debatieron sobre seguridad hídrica y gobernanza del agua en las naves Universitaria y Cultural. Fue en el II Congreso “Agua para el futuro” que llevó adelante Irrigación.
Eva Analía de Jesús, más conocida como "Higui", está acusada de homicidio. Fue víctima de violencia de género y actuó en legítima defensa, según la abogada Gabriela Conder. Se la acusa de apuñalar a Cristian Rubén Espósito.
José Di Mauro, director del El Parlamentario, evaluó: "Este año será recordado por la importancia de las normas tratadas, como por ejemplo, la del aborto legal".
El proyecto restringe el uso propio gratuito, pero tiene incentivos fiscales para la compra de semilla fiscalizada. La iniciativa se trataría en el Congreso el miércoles 21 de noviembre, en una de las últimas sesiones del año.
Especialistas de las Ciencias Humanas y Sociales pondrán el foco en dos hechos históricos: la Reforma Universitaria y el bicentenario del nacimiento de Karl Marx. Será en el VI Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos que tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre, de 8.30 a 20.30, en Filosofía y Letras.
Pablo Salum es el fundador de la Red LibreMentes y autor de un proyecto de ley de asistencia a las víctimas y familiares de este tipo de organizaciones que "duerme" en el Congreso. Él logró escaparse de una de estas a sus 14 años y aún busca que se haga justicia y que se legisle sobre el tema en Argentina. Escuchá la entrevista con Radio U.
Desde el jueves 15 al viernes 16 de noviembre el Centro de Congresos y Exposiciones reunirá a los más destacados consultores políticos de Argentina que tratarán asuntos vinculados al manejo de crisis de comunicación, seguimiento de temas específicos y redes sociales, entre otros. Abrirá la jornada, a las 9.30, el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo.
La comisión que preside Esteban Bullrich (PRO) se reunirá el próximo martes para escuchar al ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y a representantes de cooperativas y mutuales, con la mirada ya puesta en la firma del dictamen y en la sesión del próximo 14 de noviembre.
Diputados nacionales debaten el Presupuesto 2019 en medio de peleas. En la plaza del Congreso se registran enfrentamientos entre la policía y manifestantes. En "Qué Tarde se Hizo" hablamos con José Di Mauro, periodista y director de Parlamentario, que retrató lo que sucede en Buenos Aires.
La directora de Políticas Públicas y Planificación de la UNCuyo, Fernanda Bernabé, estuvo presente en el “Cuarto Congreso Crimen económico y fraude financiero y contable” donde se abordó la detección, control y prevención de las prácticas corruptas que llevan al fraude en los patrimonios personales, empresariales y públicos, entre otros temas.
Desde el jueves 15 al viernes 16 de noviembre el Centro de Congresos y Exposiciones reunirá a los más destacados consultores políticos de Argentina que tratarán asuntos vinculados al manejo de crisis de comunicación, seguimiento de temas específicos y redes sociales, entre otros. Los interesados ya pueden anotarse.
El secretario de Extensión y Vinculación de la Universidad, Guillermo Cruz, estuvo presente durante el encuentro donde se renovó el compromiso de las universidades con la sociedad.
Hasta el 8 de septiembre se reúnen en Mendoza referentes regionales, nacionales y extranjeros en un Congreso Internacional que tiene como lema “Juntos Diseñando la Nueva Escuela”. Trabajan en la definición de políticas para desarrollar prácticas inclusivas en todos los niveles educativos.
Este miércoles, el Senado tratará el pedido de allanamiento a las propiedades de la expresidenta por la causa de los cuadernos de las coimas. Realizarán una marcha a favor de su desafuero.
En el congreso internacional, presidido por Aída Kemelmajer, exministra de la Suprema Corte, se debatieron los cambios del nuevo Código Civil y Comercial en relación a cuestiones familiares y patrimoniales.
Expertos de Argentina, España, Italia, Colombia, Chile, México, Brasil, Uruguay y Cuba disertan en Mendoza cuestiones vinculadas al derecho familiar, en el contexto de los actuales debates que suscitan los nuevos caminos trazados por el flamante Código Civil y Comercial. En ese contexto, el rector Daniel Pizzi le otorgó el título de Profesora Emérita de la UNCuyo a la ex ministra de la Suprema Corte de Mendoza, Aída Kemelmajer de Carlucci.
La periodista Noelia Delgado informó todo lo que sucedió en la sesión del Senado durante el tratamiento de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.