La facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO realizará unas jornadas para reflexionar sobre aquel suceso decisivo del itinerario cultural argentino y latinoamericano. Será del 30 de octubre al 1 de noviembre.
A propósito del Día Mundial del Orgasmo Femenino que se celebra el 8 de agosto, José Luis Rodríguez reafirmó que se lo conmemora porque es "casi una ausencia".
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer la Universidad desarrollará diversas iniciativas. Además para el jueves 8 de marzo el Rectorado decretó asueto a partir de las 17 para favorecer la participación de su comunidad en la marcha.
Así afirmó en comunicación con La Posta, Alejandro Belmonte, coordinador de políticas públicas de la UNCuyo e integrante del Observatorio que incluye también a las Universidades de Mendoza, Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza, del Aconcagua, Juan Agustín Maza, Champagnat y de Congreso. Este viernes 1 de abril se realizará la conmemoración y homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas a las 11 hs en el Espacio Julio Le Parc, con charlas, disertaciones y entrega de distinciones.
Lo hará la UNCUYO en abril durante unas jornadas que se concretarán en la Facultad de Derecho. Habrá paneles, ponencias y debates para conmemorar los 100 años de la Carta Magna. La actividad servirá para homenajear al profesor Dardo Pérez Guilhou.
Realizó un acto en el que se presentó un video con el testimonio de actuales decanas y vicedecanas y se reconoció a la ex rectora María Victoria Gómez de Erice. Además, se bautizó a los cilindros y el hall central del CICUNC con los nombres de cuatro mujeres emblemáticas: Angélica Mendoza, Alejandrina Coca, Mercedes Sosa y Eva Duarte de Perón.
Cada 10 de noviembre, el calendario indica una fecha que fue elegida en conmemoración del nacimiento del poeta argentino José Hernández, autor del Martín Fierro.
El presidente de la asociación judía, Ariel Eichbaum, renovó el reclamo de justicia y volvió a apuntar contra Hezbollah. Se cumplen 26 años del atentado. Conmemoración en Mendoza.
A 19 años del crimen del reportero gráfico sigue latente en el país el pedido de justicia y libertad de expresión. A las 13.00 comenzó la ceremonia en la Plaza Independencia.
El acto del domingo 9 de diciembre, en conmemoración por el Día de los Derechos Humanos, transcurrió en paz y con alegría. Fue una verdadera fiesta congregada en las distintas provincias del país con una fuerte participación de la ciudadanía, cuyo epicentro feliz se produjo en la histórica Plaza de Mayo.