La psicoanalista y coordinadora general de "Vuelo Controlado", Verónica Chrabolowsky, dijo que existe una necesidad de entretenimiento desatendida y abogó por el regreso de los eventos culturales, de forma controlada y con protocolos de distanciamiento.
350 agentes municipales llevarán a cabo el "Operativo Amistad" este lunes 20. El intendente capitalino recordó a Radio U que habrá penas de arresto en caso de detectarse reuniones en domicilios.
Profesionales del Hospital de la UNCUYO atenderán a pacientes a partir de los 6 meses y hasta los 14 años. Será del lunes 16 al viernes 20 de marzo, de 8 a 16.
Se solicitó a la entidad fiscalizadora que, entre otras medidas, coloque personal en cada puerta de los supermercados para que tome las denuncias de los consumidores.
Su titular dijo que buscan modificar una disposición del presupuesto 2020 que obliga a organismos de control a solicitar autorización del gobernador para realizar gastos.
Hasta el viernes 15 se harán test de detección de factores de riesgo al público que asista al Hospital Universitario. También habrá charlas informativas, un concurso de palabras y consejos de prevención, entre otras actividades.
La iniciativa apunta a cuidar la salud visual de 80 mil estudiantes en Mendoza a través de una serie de testeos. En la presentación de la propuesta estuvieron presentes el rector Daniel Pizzi y el intendente electo de la Ciudad, Ulpiano Suárez.
El Hospital Universitario, la facultad de Odontología y un consultorio móvil de la UNCUYO realizan exámenes para prevenir, diagnosticar en forma temprana y concientizar sobre la enfermedad. Los interesados podrán acercarse hasta el 9 de agosto de 8 a 11.
Del 5 al 9 de agosto la comunidad mendocina podrá acercarse de 8 a 11 al Hospital Universitario, a la facultad de Odontología y a un consultorio móvil de la UNCUYO, que atenderá en Ciudad y en Godoy Cruz.
Hasta el 24 de mayo se desarrolla la cuarta edición de las jornadas anuales que agrupa a miembros de la Red de Auditores Internos de las Universidades Nacionales.
Casi 100 representantes se capacitarán e intercambiarán conocimientos del 22 al 24 de mayo en la facultad de Derecho. También sesionará la Red que los nuclea.
Desde el lunes 15 al miércoles 17 de abril los afiliados a la Obra Social de la UNCUYO (Damsu) podrán hacerse exámenes para detectar de manera precoz patologías de la voz. Para ello deberán solicitar turno para la consulta al teléfono 4494074 o 4494076.
Se atenderá a 100 pacientes de 6 meses hasta 14 años, el miércoles 20 de marzo de 8 a 16 en la Secretaría del Servicio de Odontología del Hospital Universitario. No requiere turno previo.
En una jornada se trabajará con técnicas de control cognitivo, emocional y conductual, y se harán ejercicios de relajación, respiración y visualización. El encuentro será el próximo sábado 23 de febrero, de 9 a 16, en el Salón de Usos Múltiples del Damsu.
En diferentes puntos del Campus y en el Hospital Universitario se realizaron testeos gratuitos del VIH y de Sífilis, así como acciones de prevención a través de la Consejería de infecciones de transmisión sexual. La iniciativa buscó concientizar y educar en la prevención para alentar a la comunidad universitaria en el cuidado de la salud.
Estudiantes de la facultad de Odontología realizarán exámenes para detectar y diagnosticar en forma temprana la enfermedad. La comunidad mendocina podrá acercarse el miércoles 5 de diciembre, desde las 9, a la unidad sanitaria móvil del Ministerio de Salud, que atenderá en la Plaza Independencia
Será el 28 y el 30 de noviembre, de 9 a 16, en el Centro Asistencial de la UNCuyo, y no es necesario tener un turno asignado. La intención es alentar a las personas a realizarse una prueba rápida, anónima y gratuita del virus.