350 agentes municipales llevarán a cabo el "Operativo Amistad" este lunes 20. El intendente capitalino recordó a Radio U que habrá penas de arresto en caso de detectarse reuniones en domicilios.
Profesionales del Hospital de la UNCUYO atenderán a pacientes a partir de los 6 meses y hasta los 14 años. Será del lunes 16 al viernes 20 de marzo, de 8 a 16.
Se solicitó a la entidad fiscalizadora que, entre otras medidas, coloque personal en cada puerta de los supermercados para que tome las denuncias de los consumidores.
Hasta el viernes 15 se harán test de detección de factores de riesgo al público que asista al Hospital Universitario. También habrá charlas informativas, un concurso de palabras y consejos de prevención, entre otras actividades.
Desde el lunes 15 al miércoles 17 de abril los afiliados a la Obra Social de la UNCUYO (Damsu) podrán hacerse exámenes para detectar de manera precoz patologías de la voz. Para ello deberán solicitar turno para la consulta al teléfono 4494074 o 4494076.
Se atenderá a 100 pacientes de 6 meses hasta 14 años, el miércoles 20 de marzo de 8 a 16 en la Secretaría del Servicio de Odontología del Hospital Universitario. No requiere turno previo.
En diferentes puntos del Campus y en el Hospital Universitario se realizaron testeos gratuitos del VIH y de Sífilis, así como acciones de prevención a través de la Consejería de infecciones de transmisión sexual. La iniciativa buscó concientizar y educar en la prevención para alentar a la comunidad universitaria en el cuidado de la salud.
Estudiantes de la facultad de Odontología realizarán exámenes para detectar y diagnosticar en forma temprana la enfermedad. La comunidad mendocina podrá acercarse el miércoles 5 de diciembre, desde las 9, a la unidad sanitaria móvil del Ministerio de Salud, que atenderá en la Plaza Independencia
Será el 28 y el 30 de noviembre, de 9 a 16, en el Centro Asistencial de la UNCuyo, y no es necesario tener un turno asignado. La intención es alentar a las personas a realizarse una prueba rápida, anónima y gratuita del virus.
La UNCuyo preparó, hasta el viernes 5 de octubre, una serie de actividades preventivas, culturales y sociales para los mendocinos. El itinerario incluye controles gratuitos que ofrecerá la Unidad Móvil Odontológica, de 9 a 17, en la rotonda de ingreso al Campus de la Universidad. La intención es celebrar la semana de esa disciplina.
Profesionales de la Obra Social de la UNCuyo y estudiantes de Ciencias Médicas hicieron cooximetrías gratuitas a los fumadores para que conocieran el nivel de monóxido de carbono en su organismo con el fin de incentivarlos a dejar el hábito. La propuesta formó parte de una campaña de concientización que encaró el Damsu junto con el Gobierno de Mendoza y OSEP para informar a la comunidad sobre los perjuicios que producen tanto el consumo de tabaco como la exposición al humo, en el marco del Día Mundial sin Tabaco.
Del 28 al 31 de mayo, de 9 a 12, la Obra Social de la UNCuyo (Damsu) hará cooximetrías a los fumadores que quieran conocer el nivel de monóxido de carbono en su organismo, para incentivarlos a dejar el hábito. También se entregará folletería con los resultados de las mediciones y aconsejará sobre los efectos nocivos del tabaco.
Los mendocinos podrán realizarse el estudio de laringoscopia indirecta el lunes 16 de abril, de 11 a 16. Previamente habrá una charla sobre el tema para profesionales y estudiantes de Locución y Comunicación Social. Ambas propuestas son por el Día Mundial de la Voz y buscan concientizar sobre la necesidad de prevenir y tratar los problemas relacionados con la salud vocal.
Sucedió luego de un amparo presentado por distintas organizaciones. El decreto firmado por Mauricio Macri en enero de 2017 fijaba condiciones más estrictas para el ingreso y permanencia de extranjeros en el país.
Personas mayores de 18 años recibirán atención odontológica de un equipo docente de la UNCuyo, el martes 13 o el viernes 16 de marzo de 8 a 13, en las clínicas de la facultad de Odontología. Tienen que asistir con una radiografía panorámica y DNI. Luego serán derivados a estudiantes avanzados para que completen su tratamiento.
Diversión Nocturna revisará que las cenas finalicen a las 0 para dar paso al baile, el cual deberá terminar a las 4.30. Recordaron que el expendio de alcohol podrá ser hasta las 3 y sólo para mayores.
Mauricio Pinti, subdirector de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento, a cargo del Programa de Diversión Nocturna, informó sobre los controles de seguridad en el Día del Estudiante.
En nuestro espacio dedicado a la buena salud y a la calidad de vida con la profesora Cristina de Maccari hablamos sobre una investigación que se hizo en la Dirección de Deportes de la UNCUYO para determinar las ventajas que tiene la práctica del Yoga.
Jorge Muñoz, de la Red Nacional de Líderes Migrantes, criticó la política migratoria del Gobierno nacional y dijo que el primer derecho que se viola es el de ejercer la libertad de elegir la residencia.