La Universidad y el Municipio firmaron un acuerdo para que los estudiantes que viven en ese Departamento puedan rendir sus exámenes en Casa Joven Luján, un espacio con conexión a internet donde se implementarán controles sanitarios.
Así lo establece un acuerdo que firmaron el presidente de la Corte, Jorge Nanclares, y el decano de la Facultad de Derecho, Fernando Pérez Lasala. Serán algunos casos de Derecho de Familia y Sucesiones.
Ambas instituciones acordaron el primer plan de trabajo en 11 áreas de colaboración, con el que se busca ampliar el impacto de las investigaciones en la Provincia.
Para ello firmarán un acuerdo el rector Daniel Pizzi y la directora del CCT-Mendoza Elena Abraham, el lunes 4 a las 12 en la Sala del Consejo Superior del Rectorado.
El rector Daniel Pizzi y el secretario de Cultura de la Provincia Diego Gareca firmaron un convenio para desarrollar acciones con la idea de profesionalizar las artes y el diseño.
Integrantes del Club Universitario podrán entrenar y competir en la pista de atletismo y la cancha de hockey que se ubican en la Villa Deportiva del Parque General San Martín.
Empleados de la Universidad y público en general pueden completar el Nivel Medio en las instalaciones del Comedor Universitario y de la facultad de Ciencias Agrarias. Los interesados tienen tiempo para inscribirse durante todo el año.
Para ponerlos en marcha, el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance y el rector de la UNCuyo, Daniel Pizzi, firmaron dos convenios que tienen como objetivo asegurar la sustentabilidad del sistema urbano del Área Metropolitana.
A partir de pasantías supervisadas no rentadas en asociaciones mutuales y cooperativas de Mendoza los alumnos de esa Facultad de la UNCuyo pondrán en práctica los conocimientos que adquirieron durante su formación. Así lo acordaron el rector Daniel Pizzi y el representante del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Domingo Ricardo Godoy, con la firma de un convenio.
Será a través de un acuerdo que firmarán la UNCuyo y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) para mejorar la futura inserción laboral de los universitarios. La rúbrica será el martes 4 de diciembre, a las 9, en el despacho del Rector.
El Instituto de la UNCuyo asistirá al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el desarrollo de recursos humanos durante los próximos tres años. Será posible gracias a un convenio que ese Organismo firmó con la Comisión Nacional de Energía Atómica, destinado a proyectos de energía nuclear, ciclo del combustible y técnicas de ciencia nuclear para el desarrollo y la protección ambiental.
Profesionales y estudiantes de la Facultad de Educación realizarán un proceso de intercambio en los hogares. Participarán profesores, estudiantes de la Tecnicatura de Educación Social y los operadores de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia del Gobierno de Mendoza.
Es uno de los puntos que acordaron en una carta intención autoridades de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Acovi) y el Centro de Ingenieros Agrónomos de Mendoza (CIAM). El documento también contempla trabajar en una agenda de capacitaciones, articular acciones con universidades e instituciones y formular protocolos específicos de trabajo o de colaboración mutua.
Es una experiencia que encaran la UNCuyo y la secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación para la formación de nuevos dirigentes sindicales, empresarios y políticos. Para el rector Daniel Pizzi representa "una apuesta de trabajo compartido, con planificación y transparencia". La secretaría de Extensión y Vinculación articulará su funcionamiento en el ámbito académico.
Fue en una Jornada en la facultad de Derecho donde se debatió acerca de las políticas públicas vinculadas a la lucha contra este tipo de Violencia. Entre las expositoras estuvo Fabiana Tuñez, directora del Instituto Nacional de las Mujeres y Claudia Najul, diputada Nacional. En la ocasión se firmó un convenio entre la Universidad y el Instituto Nacional de Mujeres para trabajar sobre las temáticas de género.
David Castro, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Cuyo, manifestó que esta forma de acordar los salarios podría beneficiarlos, ya que los convenios en Mendoza se ven demorados por problemas en otras provincias.
En su visita a la Universidad, el reconocido especialista disertó sobre el efecto del estrés y las emociones en el estado físico y mental de las personas. Además, como presidente de la Sociedad Argentina de Medicina del Estrés, firmó un convenio con la Casa de Estudios para encarar acciones referidas a ese síndrome y su vínculo con la salud y la enfermedad. Por último, se reunirá con egresados para hablar de los problemas que provoca en la vida laboral.
Se firmó el Convenio Marco de Colaboración entre la Suprema Corte de Justicia y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). El acuerdo tiene por objetivo la puesta en marcha de acciones conjuntas entre la Corte, el Ejecutivo y Unicef a favor de la infancia y la adolescencia.