A pocos días del comienzo de la Copa Libertadores el fútbol está bajo la lupa en Argentina. Privilegios, excepciones, un clima de inseguridad sanitaria y la pelota que volverá a rodar.
El anuncio del regreso a las competencias por parte de la Conmebol sacudió la modorra de un fútbol argentino en pausa. ¿Cuál es la actualidad de la actividad en el continente?
Esto le permitió al Rojo llegar a su séptimo título convirtiéndose, hasta la actualidad, en el equipo más ganador de la Copa. Los anteriores títulos se dieron en 1964, 65, 72, 73,74 y 75.
Godoy Cruz cayó por goleada, 4 a 0, en su visita a Palmeiras y se despidió de la copa Libertadores. El VAR fue protagonista y cambió el rodaje del partido. En el Expreso se fue expulsado Agustín Manzur.
Desde las 21.30hs el Tomba enfrentará al equipo brasileño en el marco de la vuelta de octavos de final de Copa Libertadores. El árbitro será el uruguayo Esteban Ostojich.
El equipo de Bernardi igualó 2 a 2, con dos tantos del Santiago García, ante Palmeiras. Weverton le detuvo un penal al Morro. La revancha se jugará el próximo martes en Sao Paulo.
El elenco mendocino cumplió con los deberes en la última fecha del Grupo C y venció de local a Universidad Concepción de Chile por 1 a 0 con gol de Ángel González. El lunes, conocerá a su rival en los octavos de final.
Godoy Cruz, Boca y San Lorenzo debutaron en la Copa con empates. Santiago Serrano, periodista de Unidiversidad, contó los detalles de los tres partidos.
Por la primera fecha de la fase de grupo de la Copa Libertadores el Tomba igualó sin goles ante Olimpia de Paraguay. Lucas Bernardi comenzó así su segunda etapa en el equipo mendocino.
El Tomba formará parte del Grupo C junto a Olimpia de Paraguay, Sporting Cristal de Perú y Universidad de Concepción de Chile. La fase de grupos comenzará el 5 de marzo.