Funcionará de 9 a 16.30 y, por ahora, vacunarán a personal de salud mayor de 50 años. Mendoza es la primera provincia que tiene un vacunatorio dentro de un campus universitario.
Agustina Galiana, integrante del equipo que creó el novedoso sistema LUXSA, dialogó con Radio U sobre la génesis del proyecto. La egresada de la UNCUYO dijo que puede ser aplicado en universidades y escuelas.
Contará con la participación de estudiantes voluntarios. Roberto Miatello, decano de la FCM, contó en Radio U los detalles de la organización para vacunar.
Salemi dialogó en Radio U sobre las expectativas que genera esta vacuna para combatir la pandemia. "En esta decisión, pesó más lo profesional que lo personal", dijo.
La jefa de Área Crítica del Hospital El Carmen, Cecilia Quiroga, pidió a la población que se cuide. Dijo que el personal está muy cansado, pero que se esfuerza para sacar adelante a los enfermos.
Marcelo Montenegro, vicepresidente del Ente de Mendoza Turismo, explicó los requisitos necesarios para la habilitación del transporte aéreo en la provincia.
Así lo aseguró el economista Mariano Fernández, invitado en "Chat Económico". “El shock externo nos vino a pegar justo en el peor momento”, señaló sobre la pandemia.
Victor Penchaszadeh, coordinador del Capítulo Argentino de la Redbioética, dialogó con Radio U sobre los riesgos que trae una ley que avale la compra de vacunas. "El tema es muy delicado porque hay vertientes legales y económicas de por medio", remarcó.
En un trabajo de amoroso respeto, seguimos escuchando la voz de las personas que enfrentan la pandemia todos los días, en hospitales y salas de terapia intensiva de Mendoza.
Hay posibilidades de que este mes vuelvan los vuelos de cabotaje a la provincia. Suarez anunció el regreso de la reuniones familiares, entre otras medidas de reapertura.
La cuarentena continúa en la provincia con las restricciones decididas a principios de mes por las autoridades provinciales. Además, se postergó el retorno de los vuelos de cabotaje en el país.
Así lo resumió la psicóloga Julia Quiroga. Cómo paliar las consecuencias de la pandemia en la salud mental de las personas, con sus proyectos paralizados y obligadas a una vida más monótona.
El médico alergista Miguel Lisanti explicó en Radio U que se debe prestar atención a la fiebre, los dolores musculares, la pérdida del olfato y del gusto, que son síntomas exclusivos de COVID-19.