Lo afirmó el vicepresidente de la Confederación de Jubilados, Pensionados, Retirados y Adultos Mayores del País, Pedro Ávalos, durante la cumbre del Consejo Federal de la Discapacidad, realizada en San Juan. Escuchá la entrevista en Radio U.
El exintendente de Santa Rosa deberá cumplir cinco años de prisión y no podrá volver a ejercer cargos públicos. Dijo que todo se trató de "una cama política".
La secretaria general de AMProS, el gremio que nuclea a los profesionales de la salud, realizó un recuento de los hechos que llevaron a que el exministro de Salud durante la gestión de Paco Pérez, Matías Roby, vaya a ser juzgado por fraude a la administración pública.
Julio Cobos, senador nacional por la UCR, dialogó con "Dale!" sobre el proyecto que presentó por la resolución de casos de conflicto de intereses, relacionado en algunos casos con temas de corrupción.
"Río Gallegos, 6 de febrero, el país que prometieron no es el que estamos viviendo" es el nombre del video que la expresidenta colgó en las redes sociales.
Gustavo Arribas estuvo ante el juez federal Ariel Lijo y le presentó un escrito en el que se puso a su disposición. Al salir se desvinculó de las coimas en el caso Odebrecht.
La Cámara de Diputados aprobó, de manera unánime, la figura del "arrepentido" para los casos de corrupción, entre otras normas que fueron tratadas en la sesión del miércoles 19. La diputada nacional por Mendoza Patricia Giménez (Cambiemos) brindó los detalles de la votación y del paro de mujeres en el Congreso Nacional.
Fue uno de los hombres de mayor confianza del matrimonio Kirchner. Testificó como un "arrepentido" en la causa de los cuadernos y estuvo envuelto en el caso de los bolsones con dinero arrojados en un convento. Especulaciones políticas alrededor del crimen.
Lo resolvió el juez Juan Pablo Augé, quien delegó la investigación en la fiscal Cecilia Incardona. Además, unificó este caso por el espionaje a los políticos con las vigilancias en el Instituto Patria. El único que queda en prisión es Alan Ruiz, ex jefe de Operaciones Especiales de la AFI.
El exdirector de la obra social de jubilados y pensionados fue penado a tres años y medio de prisión en 2015. Hoy, la fiscal federal Gabriela Baigún pidió se concrete la condena.
Ambos empresarios presentaron seguros de caución para cubrir ese monto, impuesto por el juez Claudio Bonadio, que aceptó hoy su libertad. Estaban detenidos desde 2018.
Hoy declaran Héctor Garro y Nelson Periotti, de Vialidad. Cristina Fernández, acusada de asociación ilícita y administración fraudulenta, asistirá a la audiencia solo cuando sea su turno.
El tribunal supremo analizará el expediente de la causa "Vialidad", lo que atrasará la instancia oral del proceso a la exmandataria. Bronca en el oficialismo.
Comenzó hoy el juicio contra el exintendente de Guaymallén por fraude al Estado. Su esposa y su suegra también están imputadas por la misma maniobra: pagar sueldos a empleados "fantasmas". En la audiencia, el acusado sorprendió: "No s´e quién es la señora Fara y menos el señor Müller", respecto de los denunciantes.
El juez federal valoró la famosa ley, al mismo tiempo que consideró: "Con las normas vigentes, se puede ordenar el decomiso de bienes que, en la práctica, es la extinción de dominio".
El exfuncionario declaró que cumplía una "diligencia" encomendada por tres desconocidos, quienes le entregaron la plata y lo siguieron durante todo el recorrido.