-
Al aporte científico lo hace un equipo interdisciplinario de la UNCUYO que planea estrategias a partir de la estimación de la evolución de la pandemia por COVID-19 en Mendoza. Ponen la lupa en la detección y aislamiento de los pacientes asintomáticos.
-
Hasta el 31 de mayo podrán inscribirse los interesados en participar de esta formación anual que realiza el Instituto Balseiro en octubre, con estadía en el Centro Atómico Bariloche. El tema de este año está vinculado a la energía magnética.
-
En el encuentro se realizará un análisis del mercado energético, y la evaluación técnica-económica de inversiones en equipamiento vinculado a la temática, entre otros asuntos. Será el jueves 7 de mayo a las 18.
-
Según un informe basado en datos del Banco Central, el 80% de las familias tiene deudas. Además, el 70% debe algún servicio.
-
Son más de 50 trabajos que serán relevados por la Universidad, de manera on line, para identificar el potencial de transferencia de investigaciones relacionadas a la biotecnología y luego promover diferentes acciones.
-
Una iniciativa de la senadora Mercedes Rus (UCR) busca penalizar el hostigamiento persistente y reiterado a través de redes sociales o la web.
-
A través de videos interactivos, enseña a los médicos a colocarse y quitarse el equipo de protección. Cómo conseguirla.
-
Gastón Bernardou, músico de la banda, contó en Radio U que lo recaude la canción "Juntos para siempre" será cedido.
-
Reabrirán este viernes 3, de 8 a 13, para que aquellas personas que no tienen el plástico cobren jubilaciones, pensiones y beneficios sociales pagados por la Anses.
-
Se trata de 50 equipos electromecánicos de emergencia. Serán para los contagiados de baja y media complejidad que requieran asistencia mecánica para la respiración, atención en guardias y ambulancias.
-
Se trata de la red de computadoras Toko, perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Están asignados recursos computacionales de uso exclusivo, orientados a paliar el impacto de la pandemia ocasionada por el virus COVID-19
-
Así se refirió el secretario general del CEC, Fernando Ligorria, al referirse al horario corrido que tendrán los locales como parte de las medidas adoptadas para prevenir contagios.
-
Con la finalidad de promover, destacar y alentar la labor de los jóvenes científicos del país, la Academia Nacional de Ciencias abre la convocatoria 2019, a los Premios que llevan su nombre. La fecha de cierre es el 30 de abril.
-
Sergio Giménez, titular de La Bancaria en Mendoza, dijo en Radio U que la actividad es "normal", aunque sugirió que jubilados y jubiladas utilicen herramientas como el cajero automático, posnet y tarjetas de débitos para reducir riesgos ante el coronavirus.
-
Profesionales del Hospital de la UNCUYO atenderán a pacientes a partir de los 6 meses y hasta los 14 años. Será del lunes 16 al viernes 20 de marzo, de 8 a 16.
-
La secretaria de Género de la CTA, Cristina Raso, informó que la medida fue presentada ante la Comisión de Derechos y Garantías porque existió una situación violenta "durante más de tres años".
-
Estudiantes trabajarán para concientizar a la comunidad universitaria, capacitar sobre la gestión sostenible y fortalecer la difusión de proyectos y actividades que se realizan en la Universidad en temas de ambiente-sociedad. Hay tiempo de inscribirse hasta el 6 de abril.
-
Ángeles Angulo, coordinadora de Copreti, explicó que se registran 50 casos de este tipo por año, pero que es durante la época de cosecha cuando más aumenta la cantidad de niños trabajando.
-
Andrea Leguizamón, del dúo Folk, será parte de la celebración en el Aeropuerto local.
-
El duo Tardeagua, que será una de las principales propuestas, pasó por Like a las 10 para contar cómo se preparan para animar este festejo vendimial.