"Ha sido una decisión muy difícil, estamos dispuestos a reabrir cuando la provincia lo necesite", dijo Mauricio González, presidente del Comité de Emergencia UNCUYO. El reclamo de los y las trabajadoras del ese centro asistencial.
La vacuna fue desarrollada por el Beijing Institute of Biotechnology, CanSino Biologics Inc, de China. Leandro Cahn, director ejecutivo de la Fundación Huésped, contó los detalles de los ensayos clínicos.
Romina Quercia, médica infectóloga residente en Gran Bretaña, dialogó en Radio U sobre las visiones dispares en la comunidad médica respecto de las vacunas aprobadas. Pruebas para contener la nueva cepa de coronavirus.
Sergio Schuchinsky, creador de la red ARenIN (Argentinos en Inglaterra), dijo en Radio U: "Tratamos de dar apoyo desde distintos ángulos, sobre todo a las personas que viven solas".
Trabajar pensando en quienes necesitan una vivienda, un reparo digno para superar una calamidad, es un acto solidario. Esta es la historia de estudiantes de Arquitectura de la UNCUYO que aplicaron sus saberes a favor de las familias en emergencia azotadas por la COVID-19.
La manifestación se realizará este miércoles 4 en el Hospital Central. “Tenemos 3000 profesionales precarizados”, destacó la secretaria adjunta de Ampros.
La única escuela que funciona en pandemia permanecerá cerrada el próximo año, lo que provocó el reclamo de personas que vivieron allí y asistieron a esa escuela. El mendocino Marcos Neirotti dialogó en Radio U sobre la petición en línea que llevan adelante.
Así lo aseguró el economista Mariano Fernández, invitado en "Chat Económico". “El shock externo nos vino a pegar justo en el peor momento”, señaló sobre la pandemia.
Así lo expresó el neurocirujano mendocino en "Chat Político". El también profesor de la UNCUYO explicó cómo funciona una vacuna y aseguró que el distanciamiento y el tapabocas llegaron para quedarse.
La viralización de la COVID-19 cambió la manera de hacer negocios, de encarar a los clientes y hasta de la misma logística de entrega. Cómo subirse la mundo virtual sin caerse en el intento.
Reclaman que esa provincia flexibilice los protocolos sanitarios. El presidente de la Unión Industrial de Mendoza, Mauricio Badaloni, visitó Desaguadero y, en diálogo con Radio U, manifestó su preocupación por el tema.
Federico Chiapetta, subsecretario de Deportes de la provincia, contó en Radio U que evalúan constantemente el regreso de los deportes colectivos, pero insistió: "Es paso a paso".
Así lo resumió la psicóloga Julia Quiroga. Cómo paliar las consecuencias de la pandemia en la salud mental de las personas, con sus proyectos paralizados y obligadas a una vida más monótona.
El médico alergista Miguel Lisanti explicó en Radio U que se debe prestar atención a la fiebre, los dolores musculares, la pérdida del olfato y del gusto, que son síntomas exclusivos de COVID-19.
En el primer programa de Chat Económico, un miembro de Cooperativa La Terre dio pautas sobre el trabajo diario de su sector. El empuje de los productores para sacar adelante la dura situación.
Lucía Famá, doctora en Física, investigadora del Conicet y profesora del departamento de Física de la UBA, contó en Radio U el proceso de creación de este producto.