La titular del IPV se refirió a la medida de congelar las cuotas en UVA a los adjudicatarios de los créditos hipotecarios. Además, brindó detalles sobre la segunda etapa de Mendoza Construye.
Lo afirmó Germán Gómez Picasso, director del portal Reporte Inmobiliario, quien señaló a Radio U que el año pasado fue el más flojo para la compraventa de viviendas. Cómo ve la situación de los créditos hipotecarios.
Pese a que el préstamo se otorga en UVA, cuyo valor fluctúa, aclararon que son "créditos sociales" encuadrados en una lógica de actualización distinta.
Miguel Astorga, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios, explicó cuáles son los requisitos para que las entidades bancarias otorguen el préstamo: no ser titular de una propiedad y tener un recibo de sueldo mínimo de $ 36 000 junto al conviviente, entre otros puntos.
Habla Miguel Astorga (presidente del Colegio Inmobiliario de Mendoza). Lo dijo en medio de una jornada regional inmobiliaria de Mendoza. Créditos hipotecarios son clave para lograr tener la casa propia, según Astorga. #UnidiversidadNoticias
Tomás Bibiloni, coordinador operativo del Programa Crédito Argentino (ProCreAr) informó sobre el aumento del subsidio máximo de los Créditos Procrear Joven a $ 240 000. También explicó cómo se integra el sector de trabajo informal y detalló los requisitos y la modalidad de ahorro de este nuevo llamado.
Al inicio de la campaña, el candidato a diputado nacional por el Partido Intransigente dialogó con Radio Universidad. Entre muchos otros temas, el dirigente cuestionó la seriedad del Procrear Ahorro Joven, una iniciativa del gobierno nacional para personas sin trabajo formal.
El intendente Rodolfo Suárez dijo que los edificios están bien diseñados y bien construidos pero que el problema radica en el mantenimiento de los espacios comunes que son abiertos a la comunidad.
Ivan Kerr, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, informó sobre el lanzamiento de un nuevo lote de 206 viviendas no adjudicadas en ese complejo habitacional. Se puede acceder al sistema desde este jueves y las inscripciones estarán habilitadas hasta fin de mes o principios de setiembre.
Lo aseguró Miguel Astorga (Pte. Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza). "Hay mucha gente que se queda en el camino para cumplir con toda la requisitoria para los préstamos", explicó. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Habla Jorge López (Diputado de la UCR). El legislador explica los beneficios que tendrán los mendocinos que quieran acceder a una vivienda. Buscan reducir impuestos. Mirá el video.
El recientemente nombrado Superintendente General de Irrigación aseguró que hay mucho por hacer, entre otras cosas, el nuevo padrón de regantes con los ganaderos y la obra del Cacique Guaymallén. "No lo financiarán los regantes solamante", afirmó. Mirá el video.
El gobernador Alfredo Cornejo aseguró que esa es la meta a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Cuáles son los beneficios crediticios de Mendoza y la Nación. Mirá el video.
El senador nacional de Cambiemos expresó que el Gobierno no merece “las medidas extremas de fuerza”, en relación al paro nacional convocado por la CGT para el 6 de abril. Respecto al acuerdo federal de la construcción, pidió que se haga un esfuerzo para bajar los impuestos y aseguró que los créditos hipotecarios tendrán mayor aceptación cuando la inflación anual sea de un dígito.
Las cuotas UVA son una mochila que puede sumar peso de un día para el otro. Los deudores, entre el sentimiento de haber sido estafados por el gobierno anterior y la poca respuesta de la administración actual.
Desde el primer día de 2020, estos créditos de vivienda no se actualizarán más por inflación. Así lo anunció el presidente Macri durante el debate presidencial, este domingo.
El "alivio" será en las cuotas, ya que estas aumentaron más que los sueldos en los últimos meses. Así lo anticiparon algunos diarios porteños esta mañana. Se prevé que hoy Rogelio Frigerio haga oficial el anuncio.
Es para dar respuesta a la crisis que generó la corrida cambiaria ocurrida hace unos días. Quienes estén en proceso de escrituración recibirán un aumento del 10 % en lo acordado.