La proyección audiovisual, denominada "Romper el loop", se pudo ver este lunes 8, a las 21, de manera sorpresiva y con el fin de concientizar sobre Medio Ambiente en tiempos de pandemia y aislamiento.
La convocatoria a "Subite a Mendoza En Casa" busca alentar a quienes se vieron perjudicados por el cierre de lugares para hacer sus presentaciones y actuaciones.
Este material es parte de la iniciativa LUZ, CÁMARA, POSGRADO, desarrollada entre la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado y Señal U Académico, donde docentes de carreras de posgrado utilizan el estudio de televisión de Señal U para grabar vídeos educativos.
Los mendocinos podrán disfrutar en sus hogares más de cien propuestas de libros, películas, cortos, podcast y canciones que invitan a repensar distintas temáticas de derechos humanos, género y diversidad.
Con la intención de proteger a sus estudiantes y acompañarlos en esta instancia de aislamiento social, preventivo y obligatorio, las Aulas retomaron sus actividades de manera on line.
El web show local "Sísmico" publicó un video en el que participan 18 músicos mendocinos interpretando una novedosa versión de la canción de Charly García.
El trío no detiene su caudal creativo durante la cuarentena. Con festivales por "streaming", videoclips y lanzamiento del disco "El show del fin del mundo, volumen 1", la banda se mantiene activa.
La UNCUYO propone diversos ciclos y actividades virtuales para pasar el aislamiento social. Así desde las casas los mendocinos pueden conocer en intimidad a músicos locales, ver obras de teatro, y escuchar clásicos literarios en voz alta.
Sacaron un comunicado señalando que, por la cancelación de espectáculos, están sin ingresos. “Falta una figura legal”, denunció una trabajadora a Radio U.
Bernardo Iglesias, productor de shows, predijo un 2020 sin ningún espectáculo. Qué se hará desde la música y el teatro para seguir brindando arte a los mendocinos y mendocinas.
El Coro Universitario de Mendoza presenta una edición especial de esta obra que interpretó, en el Centro Cultural Kirchner, en 2018. Se emite todos los días a las 20, por Youtube, durante Semana Santa.
El sector cultural está entre los más afectados por la cuarentena total. Ante los reclamos de hacedores culturales y trabajadores, se anunciaron medidas desde el Ministerio de Cultura de la Nación. Escuchá la nota a referentes.
La cantautora visitó "Atardecid@s" para hacer un repaso de sus grandes éxitos y contar cómo se prepara para afrontar sus próximos eventos en la provincia.
“Estoy cambiando la idea que mucha gente tiene de estos lugares maravillosos”, afirmó Fernando Duclos, el "periodistán" que recorre la Ruta de la Seda desde hace un año.
El maestro Kiyoshi Tsuha hablará sobre Okinawa, la historia del Origami y el origen del karate, el 10 de marzo a la 10 en el Salón de Grado ubicado en la facultad de Ciencias Económicas.